Politico enfrenta disputa legal por uso de IA en periodismo

El sindicato PEN Guild acusa a Politico de violar su contrato al implementar herramientas de IA sin consulta previa, lo que podría sentar precedente en el sector.
WIRED
Portada de una revista con diseños de franjas de colores y una ilustración parcial.
Imagen de una revista con una portada que presenta franjas de colores rojo, blanco y azul junto a una ilustración abstracta.

Politico enfrenta disputa legal por uso de IA en su redacción

El sindicato PEN Guild acusa a la empresa de violar su contrato al implementar herramientas de inteligencia artificial sin consulta previa. El conflicto, que llegará a arbitraje en julio, podría sentar precedente sobre el control periodístico en la era digital.

«Queremos que la IA cumpla los mismos estándares éticos que los humanos»

El sindicato PEN Guild, que representa a los empleados de Politico y E&E News, denuncia que la dirección ignoró la cláusula que exige 60 días de negociación antes de introducir tecnologías que afecten al trabajo periodístico. «No estamos en contra de la IA, pero debe seguir nuestros principios éticos», afirma Arianna Skibell, vicepresidenta del sindicato.

Errores y falta de supervisión

Los periodistas señalan que los resúmenes automáticos de eventos políticos incluyeron términos prohibidos como «migrantes criminales» y errores factuales, como atribuir acciones de Biden a Kamala Harris. Además, critican que los contenidos generados por IA no siguieron los protocolos de corrección aplicados a los textos humanos.

Herramientas premium bajo sospecha

La herramienta Policy Intelligence Assistance, desarrollada con la startup Capitol AI, generó un informe en marzo de 2025 que daba por vigente el fallo Roe vs. Wade, anulado en 2022. El sindicato alega que este tipo de errores evidencia «falta de supervisión humana adecuada».

Un precedente para el sector

El caso ocurre en un contexto donde medios como Axel Springer (dueño de Politico) firman acuerdos millonarios con OpenAI. Aunque algunas redacciones usan IA para trabajos premiados (como ganadores del Pulitzer), otros experimentos, como los fallidos artículos de CNET, han generado controversia. Hollywood ya logró cláusulas anti-IA en 2023, y este conflicto podría marcar un hito similar para el periodismo.

La batalla por el futuro del oficio

El arbitraje de julio decidirá si las redacciones pueden implementar IA sin consenso sindical. Jon Schleuss, presidente de Newsguild, subraya que estos contratos son «uno de los pocos marcos ejecutables» para regular la IA en EE.UU.. Politico defiende su derecho a adoptar tecnologías «transformadoras», pero el sindicato ya prepara recursos legales.

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF