DOJ exige a Google vender Chrome por monopolio en búsquedas

El Departamento de Justicia de EE.UU. demanda la venta de Chrome y prohíbe pagos por preferencia en búsquedas, en un histórico caso antimonopolio contra Google.
WIRED
Fachada de un edificio con una estructura de cristal y un logotipo colorido en la parte superior.
Vista de la fachada de un edificio moderno con paneles de cristal y un logotipo colorido en la parte superior.

El DOJ exige a Google vender Chrome por monopolio en búsquedas

El Departamento de Justicia de EE.UU. insiste en la desinversión del navegador como remedio final en el caso antimonopolio. La propuesta, presentada el 7 de marzo de 2025, también prohíbe pagos a socios por preferencia en búsquedas.

«Google siempre gana, pero ya no»

El DOJ acusa a Google de «robar a consumidores y empresas su derecho a elegir» mediante contratos exclusivos que aseguran su dominio en el 90% del mercado de búsquedas en EE.UU. El juez Amit Mehta determinó en agosto de 2024 que estas prácticas son ilegales, ya que el 70% de las consultas se realizan a través de socios con Google como predeterminado.

Los detalles de la medida

La propuesta exige: – Vender Chrome y activos relacionados, bajo supervisión del DOJ. – Notificar al gobierno cualquier alianza con competidores en búsquedas o publicidad. – Eliminar pagos a socios como Apple (Safari) o fabricantes de Android por posicionamiento preferencial.

La postura de Google

Kent Walker, presidente de asuntos globales de Google, tachó la medida de «intervencionista radical» que afectaría la seguridad, privacidad e innovación en IA. La empresa propuso en diciembre alternativas como acortar contratos con fabricantes o permitir múltiples motores predeterminados, pero rechazó desinvertir.

De Microsoft a la IA: un caso histórico

Este es el mayor caso antimonopolio en tecnología desde la demanda a Microsoft en los 90. El DOJ argumenta que Google distorsiona el mercado al controlar la publicidad en búsquedas y bloquear competidores. Google insiste en que su éxito se debe a la calidad de su tecnología y que los usuarios pueden cambiar fácilmente de motor.

Un pulso que recién comienza

El DOJ busca marcar precedente en la administración Trump con una postura dura, pero analistas como Paul Swanson creen que podría negociarse. Google apelará la decisión, prolongando un proceso que definirá el futuro de la competencia en internet. Los argumentos finales se presentarán en abril de 2025.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital