EEUU endurece trámites de visados tecnológicos bajo Trump

Las solicitudes de visados H-1B para trabajadores extranjeros enfrentan más requisitos y retrasos, afectando especialmente a Silicon Valley, donde el 66% de la fuerza laboral es inmigrante.
WIRED
Personas caminando por un pasillo de aeropuerto hacia la aduana.
Personas con equipaje se dirigen hacia la aduana por un pasillo en el aeropuerto.

EEUU endurece trámites de visados tecnológicos bajo Gobierno Trump

Las solicitudes de visados H-1B y otros para trabajadores extranjeros enfrentan más requisitos y retrasos. Abogados denuncian un aumento del 100% en peticiones de evidencias adicionales. La medida afecta principalmente a empleados de Silicon Valley, donde el 66% de la fuerza laboral es inmigrante.

«El proceso se ha vuelto abiertamente hostil»

Abogados de inmigración consultados por WIRED confirman que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) exige más documentación desde enero de 2025. Ryan Helgeson, abogado de McEntee Law Group, afirma que las peticiones de evidencia adicional (RFE) casi se han duplicado, alargando los trámites y encareciendo los costes. Un cliente suyo, el empresario británico Matt Doyle, gastó $20.000 en tasas y aún espera aprobación.

Impacto en Silicon Valley

Empresas como Amazon, Microsoft o Google, principales beneficiarias de visados H-1B, podrían verse afectadas. El 73% de estos visados son para trabajadores indios, seguidos por chinos (12%). Aizada Marat, de Alma Immigration, relata casos como el de un fundador con respaldo de venture capital al que rechazaron dos veces pese a tener logros documentados.

De la retórica a la práctica

Trump criticó históricamente los H-1B por «quitar empleos a estadounidenses», aunque en diciembre 2024 matizó su postura. Sin embargo, USCIS justifica el endurecimiento como «protección contra fraudes», según comunicado a la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA). La agencia ahora pide biometría incluso en trámites que antes no la requerían.

Silicon Valley en la encrucijada

El 66% de los trabajadores tecnológicos en el valle son inmigrantes, según Joint Venture Silicon Valley. Figuras como Elon Musk o el asesor de Trump Sriram Krishnan defienden la inmigración cualificada. Pero abogados como Ayda Akalin advierten que la incertidumbre disuade a talentos extranjeros, lo que perjudicaría la competitividad de EEUU.

Un precedente con cifras

En el primer mandato de Trump (2016-2021), las RFE para H-1B subieron del 26% al 52%, según datos de USCIS analizados por Parker Gallini. Las aprobaciones cayeron del 94% al 85%. Ahora, abogados temen que el actual aumento de RFE derive en más denegaciones, aunque aún es pronto para confirmarlo.

¿Fuga de cerebros a la vista?

El endurecimiento ya afecta a emprendedores y académicos. Helgeson alerta de un «efecto paralizante» para la industria tecnológica, mientras Doyle, el empresario británico, considera emigrar a Canadá si su visado es denegado. Sin cambios oficiales en las cuotas anuales (65.000 H-1B estándar + 20.000 para másters), la batalla se libra en los requisitos.

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER