EEUU endurece trámites de visados tecnológicos bajo Trump

Las solicitudes de visados H-1B para trabajadores extranjeros enfrentan más requisitos y retrasos, afectando especialmente a Silicon Valley, donde el 66% de la fuerza laboral es inmigrante.
WIRED
Personas caminando por un pasillo de aeropuerto hacia la aduana.
Personas con equipaje se dirigen hacia la aduana por un pasillo en el aeropuerto.

EEUU endurece trámites de visados tecnológicos bajo Gobierno Trump

Las solicitudes de visados H-1B y otros para trabajadores extranjeros enfrentan más requisitos y retrasos. Abogados denuncian un aumento del 100% en peticiones de evidencias adicionales. La medida afecta principalmente a empleados de Silicon Valley, donde el 66% de la fuerza laboral es inmigrante.

«El proceso se ha vuelto abiertamente hostil»

Abogados de inmigración consultados por WIRED confirman que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) exige más documentación desde enero de 2025. Ryan Helgeson, abogado de McEntee Law Group, afirma que las peticiones de evidencia adicional (RFE) casi se han duplicado, alargando los trámites y encareciendo los costes. Un cliente suyo, el empresario británico Matt Doyle, gastó $20.000 en tasas y aún espera aprobación.

Impacto en Silicon Valley

Empresas como Amazon, Microsoft o Google, principales beneficiarias de visados H-1B, podrían verse afectadas. El 73% de estos visados son para trabajadores indios, seguidos por chinos (12%). Aizada Marat, de Alma Immigration, relata casos como el de un fundador con respaldo de venture capital al que rechazaron dos veces pese a tener logros documentados.

De la retórica a la práctica

Trump criticó históricamente los H-1B por «quitar empleos a estadounidenses», aunque en diciembre 2024 matizó su postura. Sin embargo, USCIS justifica el endurecimiento como «protección contra fraudes», según comunicado a la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA). La agencia ahora pide biometría incluso en trámites que antes no la requerían.

Silicon Valley en la encrucijada

El 66% de los trabajadores tecnológicos en el valle son inmigrantes, según Joint Venture Silicon Valley. Figuras como Elon Musk o el asesor de Trump Sriram Krishnan defienden la inmigración cualificada. Pero abogados como Ayda Akalin advierten que la incertidumbre disuade a talentos extranjeros, lo que perjudicaría la competitividad de EEUU.

Un precedente con cifras

En el primer mandato de Trump (2016-2021), las RFE para H-1B subieron del 26% al 52%, según datos de USCIS analizados por Parker Gallini. Las aprobaciones cayeron del 94% al 85%. Ahora, abogados temen que el actual aumento de RFE derive en más denegaciones, aunque aún es pronto para confirmarlo.

¿Fuga de cerebros a la vista?

El endurecimiento ya afecta a emprendedores y académicos. Helgeson alerta de un «efecto paralizante» para la industria tecnológica, mientras Doyle, el empresario británico, considera emigrar a Canadá si su visado es denegado. Sin cambios oficiales en las cuotas anuales (65.000 H-1B estándar + 20.000 para másters), la batalla se libra en los requisitos.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz