Trump despide a directora de Derechos de Autor tras informe crítico sobre IA

Shira Perlmutter fue removida tras publicar un informe que cuestiona el uso de obras con copyright para entrenar IA, generando controversia legal y política.
WIRED
Vista frontal de un edificio monumental con columnas y escaleras.
Un edificio monumental de estilo clásico con detalles arquitectónicos y una bandera en la parte superior.

Trump despide a directora de la Oficina de Derechos de Autor de EE.UU. tras informe sobre IA

Shira Perlmutter fue removida un día después de publicar un informe crítico sobre el uso de obras con copyright para entrenar IA. Dos funcionarios del DOJ intentaron asumir el control, generando controversia legal. El hecho ocurrió el 12 de mayo de 2025 en Washington DC.

«Un intento sin precedentes de controlar la propiedad intelectual»

La administración Trump despidió a Perlmutter el 11 de mayo, un día después de que su oficina publicara un informe preliminar de 108 páginas que cuestionaba el uso masivo de material protegido para entrenar modelos de IA. «El uso comercial de obras con copyright para generar contenido competitivo excede los límites del ‘uso justo'», señalaba el documento.

Los sustitutos bloqueados

Brian Nieves y Paul Perkins, altos funcionarios del DOJ, intentaron acceder a la oficina el 12 de mayo alegando ser los nuevos responsables. Mostraron un documento que los nombraba como directores interinos, pero la Policía del Capitolio les impidió el acceso. El DOJ confirmó sus nombramientos, pero no explicó el incidente.

Repercusión en Silicon Valley

El informe afecta directamente a empresas como OpenAI, demandada por The New York Times por usar sus artículos para entrenar ChatGPT. El sector tecnológico esperaba una postura más permisiva, pero el texto sostiene que no todo uso de material protegido califica como «uso justo».

Un despido con trasfondo político

La Casa Blanca justificó el despido de Carla Hayden, bibliotecaria del Congreso (y supervisora de Perlmutter), por su enfoque en políticas de diversidad (DEI). Críticos como el congresista Joe Morelle denunciaron que el despido de Perlmutter fue un «intento ilegítimo de controlar el debate sobre IA y copyright».

Cuando la ley choca con la innovación

El despido ocurre en un contexto de decenas de demandas contra empresas de IA por uso de material protegido. El informe de Perlmutter, aunque no definitivo, podría influir en decisiones judiciales. La Oficina de Derechos de Autor tradicionalmente evita publicar borradores, lo que aumentó las sospechas sobre las motivaciones políticas.

Un capítulo más en la batalla por la IA

El incidente refleja la tensión entre reguladores y tecnológicas. La eficacia de los nuevos nombramientos dependerá de su aceptación por el Congreso, mientras el sector creativo y las empresas de IA siguen en disputa por los límites del copyright.

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI