Jueza federal bloquea medida de Trump contra estudiantes de Harvard

Una jueza federal suspendió la revocación de la certificación SEVP para Harvard, permitiendo que la universidad siga matriculando alumnos internacionales.
unitel.bo
Una figura destacada con traje frente a un edificio de ladrillos con columnas.
La imagen presenta una figura en primer plano, vistiendo un traje formal, situada frente a un imponente edificio de estilo clásico con columnas y fachada de ladrillo.

Jueza federal bloquea medida de Trump contra estudiantes extranjeros en Harvard

La jueza Allison Burroughs suspendió temporalmente la revocación de la certificación SEVP. La decisión permite a Harvard seguir matriculando alumnos internacionales, que representan más del 25% de su alumnado. El fallo responde a una demanda de la universidad por «represalia ideológica».

«Un golpe a la autonomía universitaria»

La jueza federal Allison Burroughs emitió el fallo horas después de que Harvard presentara una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional. La universidad denunció que la revocación de su certificación en el Programa SEVP era ilegal y respondía a su negativa a cumplir «exigencias políticas» de la administración Trump. «Es una represalia clara», alegó la institución.

Condición polémica del Gobierno

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, exigió a Harvard presentar cinco años de registros sobre conducta de estudiantes internacionales en 72 horas para recuperar su certificación. La Casa Blanca defendió la medida, afirmando que matricular extranjeros es «un privilegio, no un derecho», y acusó a Harvard de ser «un semillero de agitadores antiestadounidenses».

Impacto académico y legal

Profesores de Harvard advirtieron que la expulsión masiva de estudiantes internacionales comprometería su excelencia académica. La demanda alega que la medida viola la ley y la Primera Enmienda. Por ahora, la universidad podrá seguir matriculando alumnos extranjeros hasta que se resuelva el caso.

Trump vs. Harvard: la batalla ideológica

El conflicto surge tras años de tensiones entre la administración Trump y universidades críticas con sus políticas. En 2025, el Gobierno incrementó exigencias a instituciones educativas, vinculando fondos públicos a posturas ideológicas. Harvard, con una larga tradición de autonomía académica, se negó a ceder ante estas presiones.

La puerta sigue abierta… por ahora

El fallo temporal mantiene el statu quo, pero el caso podría prolongarse en tribunales. Mientras, más de 5,000 estudiantes internacionales de Harvard evitan la incertidumbre migratoria. La resolución final marcará un precedente sobre la injerencia política en la educación superior estadounidense.

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título