Tecnológicas invierten en energía nuclear para centros de datos

Amazon, Google, Meta y Microsoft apuestan por reactores modulares innovadores para alimentar sus centros de datos ante la creciente demanda de IA.
TechCrunch
Torre de enfriamiento con vapor elevándose hacia el cielo azul.
Una estructura de torre de enfriamiento de gran altura emite vapor blanco que contrasta con el cielo azul.

Grandes tecnológicas apuestan por startups de energía nuclear para alimentar sus centros de datos

Amazon, Google, Meta y Microsoft financian o compran energía a reactores modulares innovadores. La demanda eléctrica de la IA impulsa el resurgir de la fisión nuclear con diseños más seguros y escalables. Cinco startups destacan en este nicho, según un reporte del 26 de mayo de 2025.

«Reactores a la carta para la era digital»

Las tecnológicas buscan fuentes estables y predecibles las 24 horas, clave para operar cargas computacionales intensivas. Los pequeños reactores modulares (SMR) prometen superar limitaciones de las centrales tradicionales, con diseños escalables y menor riesgo. Ningún SMR opera aún en EE.UU., pero los gigantes ya firman acuerdos de compra o invierten directamente.

Kairos Power: respaldo de Google y 629 millones públicos

Google acordó comprar 500 megavatios para 2035. Sus reactores usan sal fluorada fundida como refrigerante, eliminando la necesidad de alta presión. La startup recibió luz verde en 2024 para construir dos reactores de prueba en Tennessee (35 MW cada uno).

Oklo: el proyecto de Sam Altman con obstáculos regulatorios

Respaldada por el CEO de OpenAI hasta abril de 2025, esta startup planea suministrar 12 gigavatios a centros de datos para 2044. Su diseño reduce residuos nucleares, pero su primera licencia fue rechazada en 2022. Relanzará su solicitud este año.

Saltfoss: reactores flotantes con inversores de élite

Propone instalar módulos en barcos (Power Barges). Atrajo 60 millones de dólares, incluyendo fondos de Bill Gates y Peter Thiel. Samsung Heavy Industries construirá los buques.

TerraPower: el megaproyecto de Bill Gates en Wyoming

Su reactor Natrium (345 MW) incluye almacenamiento térmico en sales fundidas para gestionar picos de demanda. Gates lidera la inversión a través de su fondo Cascade.

X-Energy: el favorito de Amazon

Recibió 700 millones en una ronda liderada por el Climate Pledge Fund de Amazon. Sus reactores refrigerados por gas generarán 80 MW usando «bolas de combustible» del tamaño de una bola de billar.

De la crisis energética a la oportunidad nuclear

Tras años de estancamiento, el consumo eléctrico en EE.UU. se disparó por la demanda de IA, según el reporte. La fisión nuclear resurge como alternativa frente a la intermitencia de renovables, aunque sigue siendo más cara que el gas natural. Los SMR buscan reducir costes mediante fabricación en serie.

Un futuro atómico (pero no inmediato)

Los primeros reactores comerciales de estas startups no operarán antes de 2030. Su éxito dependerá de superar barreras regulatorias y demostrar rentabilidad. Mientras, las tecnológicas aseguran capacidad a largo plazo para sus centros de datos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.