Tecnológicas invierten en energía nuclear para centros de datos

Amazon, Google, Meta y Microsoft apuestan por reactores modulares innovadores para alimentar sus centros de datos ante la creciente demanda de IA.
TechCrunch
Torre de enfriamiento con vapor elevándose hacia el cielo azul.
Una estructura de torre de enfriamiento de gran altura emite vapor blanco que contrasta con el cielo azul.

Grandes tecnológicas apuestan por startups de energía nuclear para alimentar sus centros de datos

Amazon, Google, Meta y Microsoft financian o compran energía a reactores modulares innovadores. La demanda eléctrica de la IA impulsa el resurgir de la fisión nuclear con diseños más seguros y escalables. Cinco startups destacan en este nicho, según un reporte del 26 de mayo de 2025.

«Reactores a la carta para la era digital»

Las tecnológicas buscan fuentes estables y predecibles las 24 horas, clave para operar cargas computacionales intensivas. Los pequeños reactores modulares (SMR) prometen superar limitaciones de las centrales tradicionales, con diseños escalables y menor riesgo. Ningún SMR opera aún en EE.UU., pero los gigantes ya firman acuerdos de compra o invierten directamente.

Kairos Power: respaldo de Google y 629 millones públicos

Google acordó comprar 500 megavatios para 2035. Sus reactores usan sal fluorada fundida como refrigerante, eliminando la necesidad de alta presión. La startup recibió luz verde en 2024 para construir dos reactores de prueba en Tennessee (35 MW cada uno).

Oklo: el proyecto de Sam Altman con obstáculos regulatorios

Respaldada por el CEO de OpenAI hasta abril de 2025, esta startup planea suministrar 12 gigavatios a centros de datos para 2044. Su diseño reduce residuos nucleares, pero su primera licencia fue rechazada en 2022. Relanzará su solicitud este año.

Saltfoss: reactores flotantes con inversores de élite

Propone instalar módulos en barcos (Power Barges). Atrajo 60 millones de dólares, incluyendo fondos de Bill Gates y Peter Thiel. Samsung Heavy Industries construirá los buques.

TerraPower: el megaproyecto de Bill Gates en Wyoming

Su reactor Natrium (345 MW) incluye almacenamiento térmico en sales fundidas para gestionar picos de demanda. Gates lidera la inversión a través de su fondo Cascade.

X-Energy: el favorito de Amazon

Recibió 700 millones en una ronda liderada por el Climate Pledge Fund de Amazon. Sus reactores refrigerados por gas generarán 80 MW usando «bolas de combustible» del tamaño de una bola de billar.

De la crisis energética a la oportunidad nuclear

Tras años de estancamiento, el consumo eléctrico en EE.UU. se disparó por la demanda de IA, según el reporte. La fisión nuclear resurge como alternativa frente a la intermitencia de renovables, aunque sigue siendo más cara que el gas natural. Los SMR buscan reducir costes mediante fabricación en serie.

Un futuro atómico (pero no inmediato)

Los primeros reactores comerciales de estas startups no operarán antes de 2030. Su éxito dependerá de superar barreras regulatorias y demostrar rentabilidad. Mientras, las tecnológicas aseguran capacidad a largo plazo para sus centros de datos.

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER