Ola de frío extremo afectará a Cochabamba desde este miércoles
El SENAMHI declara alerta roja por descensos de hasta 12°C. La «bomba polar» impactará del 28 de mayo al 3 de junio, con riesgo muy alto para la población. Autoridades recomiendan clases a distancia y vacunación contra influenza.
«El riesgo meteorológico es extremo e inusual»
La Unidad de Pronósticos del SENAMHI advierte que el frente frío provocará fenómenos «no habituales de intensidad excepcional». Afectará a nueve provincias de Cochabamba, incluyendo Chapare, Cercado y Quillacollo. «Las temperaturas caerán entre 6°C y 12°C», según el comunicado oficial.
Medidas urgentes para proteger a los más vulnerables
Aníbal Cruz, secretario municipal de Salud de Cochabamba, alertó que las enfermedades respiratorias podrían aumentar un 20%, con un 25% más de complicaciones en pacientes crónicos. Recomendó: «Abrigarse, humidificar ambientes y vacunarse. No automedicarse: usar barbijo y acudir a centros de salud».
Cuando el termómetro marca emergencia
Bolivia enfrenta eventos climáticos extremos con mayor frecuencia en la última década. La «bomba polar» coincide con la temporada seca, donde las bajas temperaturas suelen agravar problemas respiratorios, especialmente en niños y adultos mayores.
Una semana crítica por delante
La alerta roja obliga a reforzar medidas preventivas hasta el 3 de junio. El impacto en la salud pública dependerá del seguimiento de las recomendaciones oficiales, centradas en reducir contagios y evitar saturación hospitalaria.