Seguidores de Evo Morales marchan para exigir renuncia de Luis Arce

Protestas en cinco departamentos de Bolivia exigen la renuncia del presidente Luis Arce y la habilitación de Evo Morales como candidato. Gobierno advierte acciones legales.
Opinión Bolivia

Seguidores de Evo Morales marchan sin pausa para exigir renuncia de Luis Arce

Protestas se extienden en cinco departamentos con consignas contra el Gobierno. Movilizaciones, organizadas por el «evismo», buscan presionar por la habilitación de Morales como candidato. Autoridades advierten respuesta legal ante actos sediciosos.

«Hasta que se vaya el Gobierno»: la consigna que une al evismo

Este lunes, simpatizantes de Evo Morales ocuparon el centro de La Paz con símbolos como la wiphala y banderas de Evo Pueblo, bajo la premisa de «vencer al Gobierno». Enrique Mamani, líder de los Interculturales, confirmó que las protestas no tendrán «cuarto intermedio» y se extenderán a Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y otros departamentos. «Esta movilización es hasta que se vaya Arce», declaró.

Disputa por la candidatura de Morales

El detonante de las protestas es la inhabilitación de Morales para competir en las elecciones del 17 de agosto. Los manifestantes acusan al Gobierno de bloquear su participación, pese a que el texto no especifica los motivos legales.

Gobierno responde con advertencias legales

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, rechazó las declaraciones «amenazantes» del diputado Héctor Arce, quien alertó al general José Illanes sobre posibles represalias si se detiene a Morales: «Nos informan dónde vive usted y quién es su familia». Ríos recordó que el fuero parlamentario «no cubre acciones ilegales» y aseguró que la Policía actuará contra «intentos de imponer una candidatura por la fuerza».

Enfoque en la sedición

Ríos subrayó que no se permitirá «derrocar al Gobierno por vías no democráticas». La advertencia apunta directamente a las consignas del evismo, que vinculan las protestas con la renuncia de Arce.

Un conflicto que viene de lejos

La pugna entre el oficialismo y el evismo se arrastra desde la fractura del MAS en 2020, cuando Morales buscó mantener influencia política pese a su salida del poder. Las actuales movilizaciones reflejan la polarización en torno a su figura y los métodos para habilitar su retorno.

¿Hasta dónde llegarán las protestas?

El escenario dependerá de la capacidad del evismo para sostener las movilizaciones y la respuesta estatal. Mientras los seguidores de Morales prometen «no descansar», el Gobierno insiste en que cualquier acto fuera de la ley tendrá consecuencias. La tensión electoral marca el ritmo de la crisis.

Largas filas en el Segip por trámites de cédula antes de elecciones

Ciudadanos acuden masivamente a oficinas del Segip para obtener su cédula de identidad, documento obligatorio para votar en las
Fila de ciudadanos afuera de una oficina del Segip en un centro comercial de la zona oeste de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Pablo Nina Terán asume como nuevo presidente de YLB

El ministro de Hidrocarburos posesiona a Pablo Nina Terán como nuevo presidente de YLB en medio de tensiones por
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

TSE publica lista oficial de candidaturas habilitadas para elecciones

El TSE validó el 81% de las 2.625 candidaturas presentadas para las elecciones del 17 de agosto, inhabilitando 451
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia restringe circulación vehicular durante elecciones del 17 de agosto

El gobierno boliviano prohíbe la circulación vehicular sin permiso este domingo electoral para garantizar seguridad y orden durante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump y Putin no logran acuerdo de paz para Ucrania en cumbre de Alaska

La cumbre entre Trump y Putin en Alaska no logró un acuerdo de paz para Ucrania, mientras Zelenski exige
Las sombras de Donald Trump y Vladimir Putin el viernes 15 de agosto en Alaska. Reuters / Clarín

Trump y Putin no logran avances para acabar la guerra en Ucrania

Los líderes mantuvieron un encuentro de tres horas sin acuerdos concretos para detener el conflicto, que ya ha dejado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La mitad de los candidatos presidenciales votará en Santa Cruz

8 de los 16 postulantes a presidente y vicepresidente emitirán su sufragio en Santa Cruz durante las elecciones del
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

BICeBé 2025 reunirá a siete jurados internacionales para evaluar carteles

La Bienal de Diseño y Cartel Bolivia (BICeBé) 2025 contará con siete jurados de prestigio internacional para evaluar 12.648
Los diseñadores invitados a ser jurados en el BICeBÉ 2025. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Documental revela los últimos años de Ozzy Osbourne

La BBC estrena un documental sobre los últimos tres años de Ozzy Osbourne, mostrando su despedida musical y su
Fanáticos dejan flores en homenaje a Ozzy Osbourne. Información de autor no disponible / AGENCIAS

Restricciones electorales en Bolivia con multas hasta Bs 1.375

Bolivia implementa medidas restrictivas durante las elecciones del 17 de agosto, incluyendo prohibición de alcohol, armas y reuniones públicas,
Operativo en El Alto para dar cumplimiento al auto de buen gobierno. RRSS / ANF

Juan Carlos Gil revoluciona la dirección fotográfica en ‘Delirio’

El director fotográfico colombiano Juan Carlos Gil utiliza técnicas innovadoras en la serie ‘Delirio’ de Netflix, creando atmósferas visuales
Juan Carlos Gil durante la producción de 'Delirio' CORTESÍA NETFLIX / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vídeos ‘Cheapfake’ con IA engañan a miles en YouTube

Investigación revela cómo 120 canales usan imágenes estáticas y voces sintéticas para crear falsos debates famosos, generando indignación moral
The Late Show With Stephen Colbert y el invitado Keanu Reeves. Scott Kowalchyk/Geety Images / WIRED