Justicia boliviana genera incertidumbre electoral con fallos contradictorios

Dos resoluciones judiciales afectan a partidos clave en las elecciones del 17 de agosto. La Sala Constitucional revocó la anulación de Pan-Bol pero ordenó cancelar la personería del MTS, base de la Alianza Popular.
unitel.bo
Persona con sombrero rodeada de guirnaldas multicolores.
Un individuo lleva un sombrero negro y está adornado con guirnaldas de flores de diversos colores.

Justicia boliviana genera incertidumbre electoral con fallos contradictorios

Dos resoluciones judiciales afectan a partidos clave en las elecciones del 17 de agosto. La Sala Constitucional revocó la anulación de Pan-Bol pero ordenó cancelar la personería del MTS, base de la Alianza Popular. Los candidatos Evo Morales y Andrónico Rodríguez reaccionaron con movilizaciones y convocatorias de emergencia.

«Estamos habilitados y vamos a participar»

La Sala Constitucional Cuarta de La Paz restituyó la personería jurídica de Pan-Bol, partido que postula a Evo Morales pese a su inhabilitación. Su abogado, Wilfredo Chávez, afirmó que «el TSE debe registrar ahora a nuestros candidatos». Morales celebró el fallo en redes, aunque el TSE insistió en que no ampliará plazos de inscripción.

Movilizaciones evistas

Seguidores de Morales realizaron protestas en La Paz y vigilias en Cochabamba para presionar al TSE. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, advirtió que la Policía garantizará las elecciones y no permitirá su suspensión.

Andrónico queda en vilo tras fallo contra el MTS

La Sala Constitucional Primera de Beni ordenó anular la personería del MTS, partido que sustenta la candidatura de Andrónico Rodríguez. El abogado Diego Coímbra explicó que «el TSE debe cancelar su registro en ocho días». Rodríguez rechazó la resolución y convocó a una reunión de emergencia con sus bases.

Elecciones bajo presión

Los fallos judiciales ocurren en un contexto de alta polarización política previa a las elecciones generales. En 2020, el TSE inhabilitó a Morales por considerar su postulación inconstitucional, lo que derivó en protestas y la renuncia de Evo Morales a la presidencia.

El 17 de agosto se definirá en los tribunales

La viabilidad de las candidaturas dependerá de cómo el TSE ejecute las resoluciones judiciales. Ambos partidos mantienen posturas confrontadas, mientras el Gobierno insiste en que el proceso electoral no se suspenderá.