Comité Multisectorial plantea seis medidas urgentes para crisis económica

El sector privado exige liberar exportaciones y garantizar combustibles como parte de seis medidas urgentes para enfrentar la crisis económica en Bolivia.
unitel.bo
Seis personas sosteniendo documentos en una conferencia de prensa.
Imagen de seis individuos de pie detrás de una mesa, cada uno sosteniendo un documento frente a una pancarta.

Comité Multisectorial plantea seis medidas urgentes para enfrentar crisis económica

El sector privado exige liberar exportaciones y garantizar combustibles. Las propuestas surgen como respuesta a los decretos gubernamentales recientes, cuestionados por productores. Klaus Frerking, líder agropecuario, advirtió que «el hambre no se combate con decreto».

«Basta de cortina de humo»: las exigencias clave

El Comité Multisectorial, representado por Frerking, presentó seis puntos críticos para paliar la crisis: liberación de exportaciones sin restricciones, abastecimiento de combustibles, aprobación de biotecnología agrícola y reducción del gasto público. «Las medidas actuales son insuficientes», señaló el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente.

Detalle de las propuestas

1. Eliminar cupos y bandas de precios en exportaciones para ingresar dólares. 2. Garantizar combustible para la cadena productiva y hogares. 3. Aprobar eventos biotecnológicos en cultivos. 4. Detener intervenciones a actores de abastecimiento. 5. Restablecer cuentas en dólares con garantías. 6. Recortar gasto público, empezando por empresas estatales deficitarias.

Gobierno en la mira

Las demandas responden a los decretos oficiales sobre combustibles y dólares, calificados por el sector privado como «parches sin impacto real». Frerking insistió en que la crisis requiere soluciones estructurales, no medidas temporales.

Un escenario de urgencia

Bolivia enfrenta escasez de dólares, combustibles y presión inflacionaria. El Gobierno intentó oxigenar la economía con decretos, pero el Comité Multisectorial insiste en que el problema es de fondo.

¿Habrá cambios reales?

La eficacia de las propuestas dependerá de su adopción por el Ejecutivo. Mientras tanto, el sector productivo advierte que la crisis seguirá agravándose sin acciones concretas en los puntos planteados.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.