TSE rechaza inscribir candidatura de Morales y seguidores anuncian protestas
El ente electoral confirmó que no ampliará plazos tras un fallo parcial de la Sala Constitucional de La Paz. Los simpatizantes del expresidente convocan movilizaciones para el 27 de mayo.
«Los tiempos están ajustados y la ley es clara»
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, afirmó que «ninguna etapa del proceso electoral puede retrotraerse», según la ley vigente. Aclaró que el informe de candidaturas habilitadas debe entregarse el 30 de mayo, descartando una posible inscripción tardía de Evo Morales con el partido PAN-BOL.
El fallo que no cambia la situación
La Sala Constitucional de La Paz ordenó al TSE «emitir una nueva resolución con otros razonamientos procesales» sobre la cancelación de PAN-BOL, pero no obliga a inscribir al expresidente. El vocal señaló que la decisión final corresponde al TCP.
«Habrá una verdadera revolución»
Dirigentes afines a Morales, como la campesina Juanita Ancieta, anunciaron protestas en los nueve departamentos, incluyendo bloqueos en carreteras. Exigen la inscripción de su líder, pese a que PAN-BOL perdió su personería jurídica por no alcanzar el 3% de votos en comicios anteriores.
Un expresidente en busca de un cuarto mandato
Morales intentó postularse con PAN-BOL tras abandonar el MAS en 2025, pero el TCP ya había limitado en 2021 las reelecciones a «una única vez de forma continua». El exmandatario gobernó tres períodos (2006-2019) y enfrenta un distanciamiento público con el actual presidente Luis Arce desde 2021.
Las calles decidirán el siguiente paso
La presión social podría escalar mientras el TCP analiza el fallo de La Paz. El TSE mantiene su postura de no modificar plazos, pero la conflictividad dependerá de la respuesta institucional a las demandas de los simpatizantes de Morales.