Bolivia confunde asilo diplomático y refugio en caso Saúl Méndez

El gobierno boliviano derivó una solicitud de asilo diplomático al CONARE, órgano sin competencia legal para ello, generando críticas por confusión conceptual y violación normativa.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia confunde asilo diplomático y refugio en caso de Saúl Méndez

El CONARE analizará una solicitud de asilo diplomático pese a no tener competencia legal. El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano derivó el caso a un órgano técnico creado para refugiados, ignorando las bases jurídicas diferenciadas. El error fue denunciado por un experto en Derecho Internacional.

«No es lo mismo vivir en la calle del medio que en medio de la calle»

El autor del texto, Windsor Hernani Limarino, critica la confusión conceptual entre asilo diplomático y refugio, señalando que son instituciones jurídicas distintas. Mientras el refugio es permanente y se rige por la Convención de Ginebra, el asilo diplomático es temporal y se basa en la Convención de Caracas de 1954. «El CONARE no tiene facultad para resolver asilos diplomáticos», subraya.

Competencias institucionales en juego

La Ley N° 251 de 2012 establece que el CONARE solo puede evaluar solicitudes de refugio, no de asilo diplomático. Este último corresponde al Presidente y al Ministerio de Relaciones Exteriores como «un acto discrecional de política exterior». El caso de Saúl Méndez, sin embargo, fue derivado al CONARE, violando el marco normativo.

Repercusión para la ciudadanía

El error evidencia falta de preparación en la diplomacia boliviana, según el autor. Limarino exige que los funcionarios consulten tratados internacionales y leyes antes de actuar: «La diplomacia exige preparación, conocimiento y, cuando no se la tiene, por responsabilidad se la adquiere».

Una confusión con historia

Bolivia ha aplicado históricamente la Convención de Caracas para casos de asilo diplomático, como protección temporal en embajadas. Sin embargo, la creación del CONARE en 2012 para refugiados bajo estándares internacionales no incluyó competencias sobre asilo diplomático, generando vacíos en la práctica actual.

Un error que mancha la imagen del país

La confusión institucional podría afectar la credibilidad de Bolivia en materia de protección internacional. El autor reclama transparencia y rigor jurídico: «Señores de la ‘diplomacia de los pueblos’, ¡por favor, ya no nos abochornen más!».

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título