Experta compara hiperinflación actual con crisis de los 80 en Bolivia

La periodista Mónica Briançon Messinger analiza los paralelismos entre la hiperinflación actual y la crisis de los 80 en Bolivia, destacando factores políticos y sociales recurrentes.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Experta compara hiperinflación actual con crisis de los 80 en Bolivia

La periodista Mónica Briançon Messinger alerta sobre paralelismos entre ambas crisis. Analiza ingredientes políticos y sociales que, según su columna, reproducen patrones inflacionarios. El texto critica medidas gubernamentales sin mencionar fuentes oficiales.

«Los mismos ingredientes, distinta década»

Briançon enumera factores recurrentes: subvenciones insostenibles, endeudamiento internacional, corrupción institucional y manipulación discursiva. Destaca que la «receta» incluye control cambiario, saqueo de reservas y clientelismo político, similar a los años 80. La autora advierte que estas prácticas generan «desesperanza acumulada».

Actores clave en la crítica

Señala a grupos de poder afines al gobierno: cooperativistas mineros, transportistas y «avasalladores» vinculados a cultivos ilícitos. Critica la creación de «estructuras burocráticas inútiles» como el Viceministerio de Descolonización, ejemplo de clientelismo.

De Lovaina Boys a Harvard Boys

La autora contrasta a los tecnócratas formados en Bélgica o Chicago en el siglo XX con los actuales «Harvard Boys». Cuestiona si estos últimos aplicarán soluciones reales o repetirán «recetas mágicas». Subraya que ningún enfoque —populista o tecnocrático— ha funcionado históricamente.

Cuando la olla hierve… otra vez

Bolivia sufrió hiperinflación de 1982 a 1985, con picos del 50% mensual. Briançon recuerda que la dolarización informal y el colapso productivo marcaron esa época. Hoy, identifica señales similares: presión fiscal a sectores formales, bonos clientelares y quema de reservas.

Sin recetas, solo responsabilidades

El texto concluye que la solución pasa por eliminar prácticas corruptas y exigir rendición de cuentas. Insiste en que «el pueblo ya no come cuentos» frente a la inflación y el desempleo. La advertencia final es clara: sin cambios estructurales, el país repetirá su historia económica.

Concejo Municipal de Santa Cruz distingue a hijos ilustres en aniversario

El Concejo Municipal de Santa Cruz distingue a 19 personalidades e instituciones por sus aportes al municipio en el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Abogado afirma que Arce acudió a la Fiscalía pero se abstuvo de declarar

El presidente boliviano Luis Arce se abstuvo de declarar en Fiscalía sobre la denuncia por abandono de mujer embarazada
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Redacción Digital

diputado pide a fiscalía aplicar ley de arraigo contra luis arce

Un diputado solicita a la Fiscalía que aplique la ley de arraigo al presidente Luis Arce y sus ministros
rolando cuellar, diputado masista. al fondo evo morales junto a luis arce y su entorno. / Información de autor no disponible / ERBOL

Director del FBI afirma que no hay información creíble sobre tráfico de Epstein

El director del FBI declara ante el Senado que no existe evidencia creíble de tráfico de mujeres por Jeffrey
El director del FBI, Kash Patel, habla ante una comisión del Senado. / Reuters / Clarín

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo de pozo petrolero tras acuerdo con YPFB y ANH

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo petrolero tras conseguir suministro garantizado de 30.000 litros diarios de diésel para producción
Productores firmando acuerdo con ANH y YPFB / Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Once libros escritos por autores cochabambinos que debes leer

Descubre los 11 libros imprescindibles de autores de Cochabamba, seleccionados por 15 escritores y editores de Bolivia.
Portadas de los libros “Hijo de opa”, “Los días de la peste” y “Juan de la Rosa”. / Caio Ruvenal/Archivo / Opinión

Donald Trump elogia al rey Carlos III antes de su visita de Estado a Reino Unido

Donald Trump viaja al Reino Unido para una visita de Estado, donde elogió al rey Carlos III y se
Donald Trump y su esposa Melania abordando el helicóptero en la Casa Blanca / BLOOMBERG / Clarín

Muere Robert Redford, ícono de Hollywood y fundador del Festival Sundance

El legendario actor y director Robert Redford falleció a los 89 años en su casa de Utah, dejando un
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

defensoría del pueblo impulsa mesas de diálogo para destrabar paros de salud

La Defensoría del Pueblo impulsa mesas de diálogo para resolver los paros sanitarios en Santa Cruz, centrados en el
pacientes esperan para reprogramar su cita médica / juan carlos torrejón / eldeber.com.bo

Loza tilda de «asesino y delincuente» a Tuto Quiroga en medio de campaña

El senador evista Leonardo Loza tilda de «asesino» y «delincuente» al candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga en medio de
El senador evista Leonardo Loza en una aparición anterior. / Archivo / Diario Correo del Sur

Quiroga reta a Paz a debate sobre Evo Morales y corrupción

Jorge ‘Tuto’ Quiroga desafía a Rodrigo Paz a un debate sobre su relación con Evo Morales y acusaciones de
Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre. / EL DÍA / URGENTE.BO

AEG lanza horno con función pizza que alcanza 340 grados centígrados

Nuevo horno AEG con función específica para pizza que alcanza 340°C y cocina en 2,5 minutos, compitiendo con hornos
Pizza recién horneada saliendo de un horno AEG / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung