Transportistas dan plazo hasta viernes por escasez de combustible

La Confederación de Chóferes amenaza con paro y bloqueos desde el 3 de junio si no se soluciona la falta de combustible, que afecta al 50% del sector.
unitel.bo
Grupo de personas reunidas frente a una entrada con una señal que indica acceso restringido.
Varias personas congregadas frente a una puerta de acceso protegido por una reja y una señal de solo personal autorizado.

Transportistas dan plazo hasta viernes para solucionar escasez de combustible

La Confederación de Chóferes amenaza con paro y bloqueos desde el 3 de junio. El sector exige al Gobierno garantías de abastecimiento tras una reunión en Cochabamba. La falta de combustible afecta al 50% de los transportistas, según sus dirigentes.

«No hay garantías», advierten los chóferes

El secretario ejecutivo de la Confederación, Lucio Gómez, declaró que el Gobierno «no tiene recursos» para suministrar diésel y gasolina. Aunque el Ejecutivo presentó un plan de abastecimiento hasta la próxima semana, los transportistas lo consideran insuficiente. «Si no cumplen hasta el viernes, entraremos en paro movilizado», afirmó.

Medidas de presión anunciadas

Gómez detalló que el paro incluiría «cierre de fronteras, carreteras y capitales de provincia». Cada federación del país debe consensuar la medida esta semana. La advertencia surge tras el descontento con YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos.

Combustible al límite

La ANH reportó que los despachos de combustible funcionaron al 100% este lunes, pero los transportistas insisten en que la escasez persiste. El conflicto ya generó bloqueos en Santa Cruz, donde los choferes reclaman por la falta de suministros.

El martes podría paralizarse el transporte

La eficacia del plan gubernamental determinará si se concretan las protestas. Con el 50% del sector afectado, el paro movilizado podría impactar en el abastecimiento nacional y el transporte de pasajeros a partir del 3 de junio.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título