Caneb denuncia que modelo económico ahoga a familias bolivianas

El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores critica el modelo económico actual y exige libertad para exportar y acceder a combustible.
El Deber

Caneb denuncia que modelo económico «ahoga a las familias bolivianas»

El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores exige libertad para exportar y acceder a combustible. Oswaldo Barriga calificó las políticas gubernamentales como «comunistas» y advirtió que agravan la crisis. La crítica se dio durante una conferencia de prensa en Santa Cruz este 26 de mayo.

«Con una curita no vas a curar un cáncer»

Barriga afirmó que el modelo económico actual «ha fracasado» y lo tildó de intervencionista. Según el dirigente, las medidas del Ejecutivo son «parches» que no solucionan problemas estructurales como la falta de combustible, restricciones a exportaciones o inseguridad jurídica. «Necesitamos libertad para producir, invertir y exportar», exigió.

Demandas concretas del sector

Caneb reclama: liberación total de exportaciones sin cupos, importación libre de combustibles, uso de biotecnología en el agro y garantías jurídicas. Barriga criticó que el tipo de cambio oficial no refleje la realidad: «El boliviano está devaluado», aseguró, vinculándolo a la escasez de divisas.

«Los que más sufren son las familias»

El presidente de Caneb alertó que la falta de competitividad por insumos importados caros reduce la capacidad exportadora. «Si no exportamos, no generamos dólares», resumió. Acusó al gobierno de ignorar propuestas del sector privado: «No quieren escuchar», afirmó, vinculando esto al encarecimiento de la canasta familiar.

Un modelo bajo fuego cruzado

Las críticas de Caneb se suman a las de otros gremios como Cainco, que en días previos tildó el modelo de «agotado». El debate surge en un contexto de escasez de divisas y creciente presión sobre sectores productivos, según actores privados.

Advertencias sin consenso

Las declaraciones de Barriga reflejan la tensión entre el sector exportador y el gobierno. Mientras Caneb insiste en cambios estructurales, el Ejecutivo mantiene su política de control estatal. La disputa central gira en torno a la generación de divisas y la competitividad internacional.

Accidente de trufi atropella a 18 estudiantes en Shinahota

Un conductor presuntamente ebrio atropelló a 18 estudiantes durante un desfile en Shinahota, dejando cuatro heridos, uno en estado
Momento del atropello captado en video Información de autor no disponible / RRSS

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible