Israel intensifica bombardeos en Gaza con más de 50 muertos

El ejército israelí atacó una escuela y viviendas civiles en Gaza, dejando al menos 52 muertos. Netanyahu promete continuar la ofensiva, mientras la ONU alerta sobre hambruna.
unitel.bo
Hombre sentado con las manos en la cabeza en una habitación destruida, junto a un niño de pie.
Imagen de un hombre sentado en medio de escombros, cerca de un niño, en lo que parece una habitación destruida.

Israel intensifica bombardeos en Gaza y deja más de 50 muertos

El ejército israelí atacó una escuela y viviendas civiles. Netanyahu prometió continuar la ofensiva hasta recuperar a los rehenes. Hamás afirmó aceptar una tregua, pero EE.UU. lo desmintió. La ONU alerta sobre el riesgo de hambruna.

«Olor a muerte y sangre»: el saldo de los ataques

Los bombardeos israelíes del lunes mataron a 52 personas en Gaza, incluidos 33 en un ataque a la escuela Fajr Aljerjawi. «Había terroristas de alto perfil», justificó el ejército israelí, que aseguró tomar medidas para evitar daños civiles. En Jabaliya, 19 murieron al impactar un misil en una casa familiar.

Testimonios del horror

Farah Naser, desplazada de Beit Hanun, describió «el olor a quemado, azufre y sangre». En el hospital Al Ahli, familias lloraban a sus fallecidos envueltos en sudarios. La Defensa Civil de Gaza reportó decenas de heridos, mientras Israel interceptó cohetes lanzados desde el territorio.

Netanyahu: «No nos rendiremos hasta recuperar a los rehenes»

El primer ministro israelí afirmó que su objetivo es «aniquilar a Hamás y liberar a los cautivos», vivos o muertos. De los 251 secuestrados el 7 de octubre, 57 siguen en Gaza, 34 presuntamente fallecidos. La guerra ha dejado 53.977 palestinos muertos, según datos de la ONU.

Frustrada negociación de tregua

Una fuente de Hamás aseguró que aceptaron una propuesta de EE.UU. para 70 días de cese al fuego a cambio de liberar 10 rehenes, pero Washington lo negó. La ONU alertó que menos del 5% de las tierras agrícolas en Gaza son cultivables, agravando la hambruna.

Gaza, entre los escombros y el bloqueo

El conflicto estalló tras el ataque de Hamás en octubre de 2023, que dejó 1.218 israelíes muertos. Israel mantiene un bloqueo que limita el acceso a alimentos, agua y medicinas. Alemania criticó la ofensiva, pero seguirá vendiendo armas, mientras España pidió a la UE un embargo.

La comunidad internacional mira con preocupación

La escalada militar aumenta la presión sobre Israel, cuyos aliados cuestionan los objetivos de la operación. José Manuel Albares (España) denunció que Gaza podría convertirse en «un inmenso cementerio». La ayuda humanitaria sigue siendo insuficiente para paliar la crisis.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.