Justicia habilita candidatura de Evo Morales tras fallo a Pan-Bol

La Sala Constitucional anuló la resolución del TSE que cancelaba la personería jurídica de Pan-Bol, permitiendo la candidatura de Evo Morales y Wilma Alanoca.
unitel.bo
Persona con chaqueta naranja y pendientes de aro dorados.
La imagen muestra una persona con una expresión seria, vistiendo una chaqueta de color naranja y pendientes de aro dorados.

Justicia falla a favor de Pan-Bol y habilita candidatura de Evo Morales

La Sala Constitucional anuló la resolución del TSE que cancelaba la personería jurídica del partido. El movimiento podrá inscribir a Morales y Alanoca como binomio presidencial, aunque persiste un precedente constitucional sobre reelección.

«El TSE debe acatar el fallo inmediatamente»

Ruth Nina, máxima dirigente de Pan-Bol, confirmó que la Sala Constitucional Cuarta de La Paz dejó sin efecto la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) del 7 de mayo. «Nuestros candidatos son elegidos orgánicamente: Evo Morales a la Presidencia y Wilma Alanoca a la Vicepresidencia», declaró.

Reacción de Evo Morales

El líder cocalero celebró el fallo y exigió que «el TSE reconozca el registro de nuestros candidatos». Sin embargo, persiste un precedente del Tribunal Constitucional Plurinacional que declara inconstitucional la reelección, lo que podría generar nuevos desafíos legales.

Apoyo social y legal

Nina agradeció el respaldo de organizaciones sociales y el movimiento ‘Evo Pueblo’, destacando que la lucha incluyó protestas y acciones judiciales. Subrayó que la sentencia es de «cumplimiento obligatorio» para el TSE.

Un camino con obstáculos jurídicos

En 2023, el Tribunal Constitucional ratificó que la reelección presidencial —continua o discontinua— viola la Carta Magna. Este antecedente podría reactivarse para impugnar la candidatura de Morales, pese al fallo actual.

El TSE tiene la última palabra

Pan-Bol recupera su personería jurídica, pero la implementación del fallo depende del Tribunal Electoral. Mientras el partido prepara la inscripción de su binomio, la decisión final sobre su participación electoral sigue pendiente.

Conductor ebrio atropella peatones en desfile de Shinahota

Tres personas resultaron heridas tras ser embestidas por un vehículo del transporte público durante los actos del Bicentenario en
Conductor fue capturado por civiles tras el accidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Albañil fallece electrocutado en obra en Santa Cruz

Un hombre de 50 años murió al tocar cables de alta tensión mientras trabajaba en su propiedad. La Fiscalía
Personal policial en el lugar del accidente Iván Najaya / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desafíos económicos del próximo Gobierno boliviano en 2025

Analista advierte sobre la necesidad de controlar la inflación y reducir el déficit público en Bolivia, con un enfoque
El presidente Luis Arce iza la bandera en la plaza Murillo. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Niño de seis años desaparece al subir a micro en Santa Cruz

Johan Keylor Altamirano Paulos, de seis años, desapareció tras viajar solo en transporte público en Santa Cruz de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible