| | |

Salud alerta de epidemias de IRA y neumonía en tres regiones

El Ministerio de Salud reporta 33.340 casos de infecciones respiratorias agudas en La Paz y brotes de neumonía en Cochabamba y Chuquisaca. Urge vacunación y medidas de bioseguridad.
El Deber

Salud alerta de epidemias de IRA y neumonía en tres departamentos

33.340 casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) registrados en La Paz. El Ministerio de Salud insta a vacunar a grupos vulnerables y retomar medidas de bioseguridad. La situación afecta también a Cochabamba y Chuquisaca, donde se reporta un brote de neumonía.

«Estamos frente a epidemias con características regionales»

La ministra María Renée Castro confirmó que La Paz enfrenta una epidemia de IRA con 33.340 casos, mientras en Cochabamba hay «tendencia al descenso». En Chuquisaca, advirtió sobre «una epidemia de neumonía, complicación de las IRA». A nivel nacional, ambas enfermedades muestran reducción, pero persisten focos críticos.

Vacunación prioritaria

El Comité Intersectorial recomendó inmunizar a menores en escuelas y grupos vulnerables. Solo 248.437 personas han recibido la vacuna contra la influenza, de una meta de 1.8 millones. Castro enfatizó que las dosis son gratuitas y están disponibles en centros de salud.

Medidas urgentes

Se instó al uso de barbijos en unidades educativas y a priorizar a embarazadas, niños, mayores de 60 años y pacientes crónicos. El Sedes de Santa Cruz declaró alerta naranja por chikunguña, tras la muerte de un recién nacido.

Un sistema bajo presión

Bolivia enfrenta brotes simultáneos de enfermedades respiratorias y vectoriales, con patrones desiguales por región. Las IRA y neumonías habían mostrado descenso nacional, pero resurgen localmente, según datos epidemiológicos.

La prevención marca la diferencia

El éxito de la contención dependerá de la cobertura vacunal y el cumplimiento de medidas sanitarias. Las autoridades insisten en que 1.5 millones de dosis están disponibles para evitar complicaciones en grupos de riesgo.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL