Cuatro sectores marcharán en La Paz contra el alza de precios y falta de combustible
Gremiales, médicos, cocaleros y Fejuve protestarán este miércoles. Exigen soluciones a la crisis económica, desabastecimiento y devaluación monetaria. La movilización recorrerá calles paceñas, según declaraciones de sus dirigentes.
«No hay economía, no hay circulante»: el grito de los manifestantes
Toño Siñani, representante de gremiales de El Alto, denunció que el alza de precios en la canasta familiar y las filas por combustible afectan a cientos de familias. «Pedimos que la Aduana respete a los gremiales y no quite mercadería en tiendas de barrio», exigió. Los manifestantes también reclaman medidas ante la escasez de dólares.
Demandas del sector médico
Fernando Romero, dirigente de trabajadores médicos, advirtió que la falta de equipamiento en hospitales públicos perjudica a los más vulnerables. «Necesitamos una ley corta que active presupuesto especial para el Hospital del Niño y la unidad de cáncer», afirmó. El sector se sumará a la protesta para exigir compras directas de insumos.
Antecedentes: crisis con múltiples frentes
El texto menciona filas por aceite en mercados paceños y desabastecimiento de combustible que amenaza la zafra cruceña. La ANH reportó despachos al 100% este lunes, pero persisten reclamos por distribución equitativa. El Gobierno anunció medidas económicas, aunque sectores privados las califican de «parches».
La calle como termómetro social
La protesta del miércoles refleja el malestar acumulado por inflación, desabastecimiento y devaluación. Los cuatro sectores buscan presionar al Gobierno, aunque el texto no detalla respuestas oficiales a sus demandas. La movilización pondrá a prueba la capacidad de diálogo en un escenario económico complejo.