Cuatro sectores marcharán en La Paz contra alza de precios y falta de combustible

Gremiales, médicos, cocaleros y Fejuve protestarán este miércoles contra la crisis económica, desabastecimiento y devaluación monetaria en La Paz.
unitel.bo
Personas en la acera con bolsas y vestimenta tradicional andina.
Un grupo de personas se encuentra de pie en una acera, llevando diversas bolsas y vistiendo trajes tradicionales bolivianos.

Cuatro sectores marcharán en La Paz contra el alza de precios y falta de combustible

Gremiales, médicos, cocaleros y Fejuve protestarán este miércoles. Exigen soluciones a la crisis económica, desabastecimiento y devaluación monetaria. La movilización recorrerá calles paceñas, según declaraciones de sus dirigentes.

«No hay economía, no hay circulante»: el grito de los manifestantes

Toño Siñani, representante de gremiales de El Alto, denunció que el alza de precios en la canasta familiar y las filas por combustible afectan a cientos de familias. «Pedimos que la Aduana respete a los gremiales y no quite mercadería en tiendas de barrio», exigió. Los manifestantes también reclaman medidas ante la escasez de dólares.

Demandas del sector médico

Fernando Romero, dirigente de trabajadores médicos, advirtió que la falta de equipamiento en hospitales públicos perjudica a los más vulnerables. «Necesitamos una ley corta que active presupuesto especial para el Hospital del Niño y la unidad de cáncer», afirmó. El sector se sumará a la protesta para exigir compras directas de insumos.

Antecedentes: crisis con múltiples frentes

El texto menciona filas por aceite en mercados paceños y desabastecimiento de combustible que amenaza la zafra cruceña. La ANH reportó despachos al 100% este lunes, pero persisten reclamos por distribución equitativa. El Gobierno anunció medidas económicas, aunque sectores privados las califican de «parches».

La calle como termómetro social

La protesta del miércoles refleja el malestar acumulado por inflación, desabastecimiento y devaluación. Los cuatro sectores buscan presionar al Gobierno, aunque el texto no detalla respuestas oficiales a sus demandas. La movilización pondrá a prueba la capacidad de diálogo en un escenario económico complejo.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título