Cifabol denuncia acceso caro a dólares por Banco Unión

La industria farmacéutica boliviana recurre al mercado paralelo por condiciones desfavorables en el acceso a divisas, según denuncia de Cifabol.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Diversas pastillas y medicamentos en envases sobre una superficie blanca.
Un conjunto de medicamentos de diferentes formas y colores, organizados sobre una mesa.

Cifabol denuncia que el acceso a dólares por Banco Unión es «más caro»

La industria farmacéutica boliviana recurre al mercado paralelo por condiciones desfavorables. El conflicto surge tras acusaciones del Gobierno sobre remanentes no utilizados. La Cámara exige soluciones sostenibles para importar materias primas.

«Un dólar más caro que en la banca privada»

Cifabol contradice al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y asegura que el Banco Unión ofrece condiciones menos ventajosas. «En la mayoría de las operaciones resultó más caro», explicó la entidad, lo que obligó al sector a usar el mercado paralelo para pagos a proveedores externos. El ministro había cuestionado por qué no se usaron los «remanentes» de medio millón de dólares disponibles.

Impacto en el abastecimiento

La industria farmacéutica depende en un 90% de importaciones, según datos no oficiales. Cifabol advierte que la falta de divisas desde febrero de 2023 pone en riesgo el suministro de medicamentos. «Necesitamos condiciones accesibles y racionales», exigieron, rechazando que se minimice su reclamo.

Un problema que viene de lejos

La escasez de dólares en Bolivia se arrastra desde 2023, afectando a sectores estratégicos. El Gobierno insiste en que el Banco Unión ha apoyado con medio millón de dólares, pero la industria farmacéutica requiere flujos constantes y mayores montos para cubrir pagos internacionales.

Medicamentos en la cuerda floja

El desacuerdo entre Cifabol y el Ejecutivo refleja la tensión por la gestión de divisas en un país con alta dependencia importadora. La solución, según la Cámara, pasa por medidas que incentiven la producción nacional y eviten el encarecimiento de insumos críticos para la salud.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital