Frente frío polar afectará a siete departamentos de Bolivia

El Senamhi activó alerta roja por temperaturas mínimas de hasta 3°C en siete departamentos bolivianos, con lluvias intensas y vientos de hasta 90 km/h.
El Deber

Frente frío polar afectará a siete departamentos bolivianos hasta el 3 de junio

El Senamhi activó alerta roja por temperaturas mínimas de hasta 3°C. Una masa de aire polar ingresará desde este miércoles, con lluvias intensas y vientos de hasta 90 km/h. El fenómeno, erróneamente llamado «bomba polar», es habitual en esta época pero requiere precauciones.

«El frío más intenso del año»

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que siete departamentos sufrirán un descenso brusco de temperatura: Santa Cruz, Beni, Pando, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija. En Santa Cruz, la capital registrará mínimas de 11°C, mientras que los Valles cruceños caerán a 3°C y el Chaco a 6°C. «El fenómeno se extenderá hasta el 3 de junio», explicó Ramiro Soliz, pronosticador del Senamhi.

Vientos y lluvias extremas

El frente frío vendrá acompañado de tormentas eléctricas y ráfagas de hasta 60 km/h. En el Norte Integrado y la Chiquitania se esperan acumulados de lluvia de 10-20 mm. Provincias como Sara o Warnes tendrán vientos de 60-90 km/h, lo que motivó una alerta naranja adicional.

¿Mito o realidad la «bomba polar»?

El Senamhi aclaró que el término «bomba polar» no es técnico, aunque reconoció su uso popular para describir el ingreso violento de aire frío. «Es un frente frío habitual, pero con impacto variable por región», precisaron. En meteorología, fenómenos similares se llaman ciclones bomba, causados por el choque de masas de aire frío y cálido.

Invierno en cifras

Bolivia enfrenta anualmente frentes fríos entre mayo y agosto, con temperaturas extremas en zonas altas y valles. El último evento comparable ocurrió en junio de 2024, cuando el Senamhi registró -10°C en Potosí.

Abrigos y prevención

Las autoridades recomiendan proteger a grupos vulnerables y cultivos, además de mantenerse informados por canales oficiales. El Senamhi insistió en que, aunque no sea una «bomba polar», el descenso térmico requiere medidas urgentes, especialmente en zonas agrícolas y con baja cobertura de vacunación contra enfermedades respiratorias.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital