Maduro gana elecciones en Venezuela con abstención récord

El oficialismo obtuvo 23 de 24 gobernaciones y mayoría parlamentaria en comicios con 57,4% de abstención, la más alta en décadas. La oposición denunció falta de garantías.
Opinión Bolivia

Maduro gana elecciones en Venezuela con abstención récord del 57,4%

El oficialismo obtuvo 23 de 24 gobernaciones y mayoría parlamentaria. Los comicios del 25 de mayo registraron la menor participación en décadas, según datos del CNE. La oposición denunció falta de garantías y llamó al boicot.

«El chavismo más vigente que nunca», proclama Maduro

El presidente venezolano celebró una victoria donde el PSUV obtuvo el 82,68% de los votos escrutados, según el CNE. «Controlamos 23 gobernaciones y 40 de 50 escaños nacionales», declaró Carlos Quintero, vicepresidente electoral. La única derrota oficialista fue en Cojedes, donde ganó el opositor Alberto Galíndez.

La oposición divide posturas

Mientras Henrique Capriles (opositor) logró un escaño, María Corina Machado tildó los comicios de «fracaso del régimen»: «El 85% desobedeció». Su sector rechazó participar hasta que se reconozca su supuesta victoria en las presidenciales de 2024. El CNE, cuestionado internacionalmente, defendió la transparencia del proceso.

Urnas vacías y descontento social

AP y EFE documentaron centros de votación «desolados» en Caracas, Miranda y Zulia. «No creo que respeten el voto», dijo Carlos León, un elector abstencionista. Solo hubo alta participación en áreas con funcionarios públicos, como el liceo Fermín Toro, cerca de Miraflores. En el disputado Esequibo, la afluencia fue mínima salvo en zonas indígenas.

Un país polarizado desde 2024

Estos comicios se convocaron tras las polémicas presidenciales donde Maduro fue proclamado ganador pese a las denuncias de fraude. La oposición, EE.UU. y la UE desconocieron esos resultados. El chavismo ya controlaba el 90% del Legislativo previamente, consolidando su dominio institucional.

Maduro consolida poder en medio del rechazo

Los resultados refuerzan al oficialismo, pero la abstención récord y las críticas internacionales ponen en duda su legitimidad. La oposición enfrenta el desafío de mantener la presión con estrategias divididas, mientras el CNE mantiene el control del proceso electoral.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG