Maduro gana elecciones en Venezuela con abstención récord

El oficialismo obtuvo 23 de 24 gobernaciones y mayoría parlamentaria en comicios con 57,4% de abstención, la más alta en décadas. La oposición denunció falta de garantías.
Opinión Bolivia

Maduro gana elecciones en Venezuela con abstención récord del 57,4%

El oficialismo obtuvo 23 de 24 gobernaciones y mayoría parlamentaria. Los comicios del 25 de mayo registraron la menor participación en décadas, según datos del CNE. La oposición denunció falta de garantías y llamó al boicot.

«El chavismo más vigente que nunca», proclama Maduro

El presidente venezolano celebró una victoria donde el PSUV obtuvo el 82,68% de los votos escrutados, según el CNE. «Controlamos 23 gobernaciones y 40 de 50 escaños nacionales», declaró Carlos Quintero, vicepresidente electoral. La única derrota oficialista fue en Cojedes, donde ganó el opositor Alberto Galíndez.

La oposición divide posturas

Mientras Henrique Capriles (opositor) logró un escaño, María Corina Machado tildó los comicios de «fracaso del régimen»: «El 85% desobedeció». Su sector rechazó participar hasta que se reconozca su supuesta victoria en las presidenciales de 2024. El CNE, cuestionado internacionalmente, defendió la transparencia del proceso.

Urnas vacías y descontento social

AP y EFE documentaron centros de votación «desolados» en Caracas, Miranda y Zulia. «No creo que respeten el voto», dijo Carlos León, un elector abstencionista. Solo hubo alta participación en áreas con funcionarios públicos, como el liceo Fermín Toro, cerca de Miraflores. En el disputado Esequibo, la afluencia fue mínima salvo en zonas indígenas.

Un país polarizado desde 2024

Estos comicios se convocaron tras las polémicas presidenciales donde Maduro fue proclamado ganador pese a las denuncias de fraude. La oposición, EE.UU. y la UE desconocieron esos resultados. El chavismo ya controlaba el 90% del Legislativo previamente, consolidando su dominio institucional.

Maduro consolida poder en medio del rechazo

Los resultados refuerzan al oficialismo, pero la abstención récord y las críticas internacionales ponen en duda su legitimidad. La oposición enfrenta el desafío de mantener la presión con estrategias divididas, mientras el CNE mantiene el control del proceso electoral.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)