Ministro acusa a Cifabol e importadores de dejar dólares sin usar

El ministro de Economía revela que hay remanentes de medio millón de dólares sin utilizar, mientras hospitales sufren desabastecimiento de medicamentos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una caja vacía etiquetada como jeringas 10 ml en primer plano, con estanterías de suministros médicos al fondo.
La imagen muestra una caja vacía para jeringas de 10 ml sostenida por una persona, con estanterías llenas de suministros médicos en el fondo.

Ministro acusa a Cifabol e importadores de dejar dólares sin usar

Montenegro revela que quedan remanentes de medio millón de dólares sin utilizar. La escasez de medicamentos afecta al 60% de hospitales verificados. El Gobierno asegura que la banca ya otorgó fondos, pero el sector farmacéutico no los ejecuta en su totalidad.

«Remanentes que contradicen la urgencia»

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, señaló que Banco Unión asignó 500.000 dólares tanto a Cifabol como a Asofar, pero ambas entidades dejaron saldos sin usar. «¿Cuál es la urgencia si hay remanentes?», cuestionó. La declaración responde a denuncias de Cadinpaz sobre falta de divisas para importar fármacos.

Impacto en la salud pública

Un informe de la Defensoría del Pueblo confirmó que 6 de cada 10 hospitales evaluados en abril sufren desabastecimiento. Los centros públicos son los más afectados, con 10 de 11 hospitales sin medicamentos esenciales. Pacientes y familiares reportan dificultades para acceder a tratamientos completos.

Críticas cruzadas en medio de la crisis

Mientras Cadinpaz acusa al Gobierno de no dotar dólares, Montenegro insiste en que el problema radica en la ejecución de los fondos disponibles. La banca priorizó al sector, pero los importadores no utilizaron la totalidad de los recursos asignados, según el ministro.

Un sistema bajo presión

Bolivia enfrenta una escasez crónica de divisas que limita las importaciones. La verificación de la Defensoría incluyó 20 centros de salud y 44 testimonios, revelando que la falta de insumos afecta principalmente a hospitales públicos. La CNS también reporta problemas en sus farmacias.

El desabastecimiento sigue sin resolverse

La contradicción entre fondos no ejecutados y la escasez en hospitales profundiza la crisis. Mientras el Gobierno responsabiliza a los importadores, los pacientes enfrentan dificultades para acceder a medicamentos esenciales. La solución dependerá de una coordinación efectiva entre sectores.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título