Tuto Quiroga propone plan de rescate económico con el FMI

El candidato presidencial boliviano presenta un plan de ajuste fiscal y tipo de cambio flexible para estabilizar la economía, con apoyo del FMI.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Texto sobre un plan de gobierno con un número y título en colores.
Portada de un documento titulado 'Plan de Gobierno 2025-2030', con un número grande y texto resaltado.

Tuto Quiroga propone plan de rescate económico con hasta 10.000 millones del FMI

La Alianza Libertad y Democracia plantea ajustes fiscales y tipo de cambio flexible. El candidato presidencial busca estabilizar la economía boliviana ante la crisis de reservas y escasez de combustibles. Presentó el plan este 26 de mayo en La Paz, de cara a las elecciones de agosto.

«Dólares urgentes y confianza para el boliviano»

El programa de Quiroga prioriza una inyección inicial de 1.000 millones de dólares (320 millones del FMI y 700 millones del FLAR) para importar combustibles y normalizar operaciones financieras. «Si la población ve un gobierno serio, con dólares y un plan coherente, dejará de refugiarse en el dólar», afirma el documento.

Pilares del rescate

El plan se basa en tres acciones: obtener respaldo externo, recuperar credibilidad gubernamental y ofrecer un programa económico sólido. Incluye reprogramar deuda pública, reducir el déficit fiscal al 3% del PIB (1.500 millones) y reestructurar el Estado (recortar ministerios de 17 a 12 y cerrar empresas deficitarias).

Reforma cambiaria y atracción de inversiones

Propone un tipo de cambio real único y flexible, inspirado en el sistema del «Bolsín» de los 80, para eliminar el mercado paralelo. Además, promete seguridad jurídica y eliminar el doble impuesto a la inversión extranjera, especialmente en sectores extractivos.

De la crisis al «hospital de empresas»

Bolivia enfrenta reservas agotadas, deudas por combustibles y presión sobre el sistema financiero. Quiroga advierte que el país arrastra problemas desde 2011: caída en exploración hidrocarburífera, despilfarro fiscal y colapso de inversiones extranjeras. Su equipo estima que se necesitan 12.000 millones de dólares entre créditos y capitales repatriados para estabilizar la economía.

Un puente hacia 2030

El plan busca ser un salvavidas temporal hasta que se reactive el aparato productivo. Incluye programas sociales de empleo de emergencia y subsidios salariales con el sector privado. Para garantizar transparencia, propone convertir el INE en una entidad técnica independiente que certifique datos públicos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.