Israel mata a más de 50 palestinos en Gaza y rechaza alto el fuego

52 civiles fallecieron en bombardeos israelíes, incluidos 36 en una escuela. Israel rechazó una propuesta de cese al fuego mientras ordenaba más evacuaciones forzadas.
Opinión Bolivia

Israel mata a más de 50 palestinos en Gaza y rechaza alto el fuego

52 civiles fallecieron en bombardeos israelíes, incluidos 36 en una escuela. El Ejército israelí justificó los ataques alegando presencia de milicianos. Rechazó una nueva propuesta de cese al fuego mientras ordenaba más evacuaciones forzadas.

«Escuela convertida en blanco militar»

La Defensa Civil palestina reportó 36 muertos en un bombardeo a una escuela de Al Daraj, donde se refugiaban desplazados. «Entre las víctimas hay mujeres y niños», confirmaron equipos de rescate. Israel afirmó que el edificio albergaba un «centro de mando de Hamás y la Yihad Islámica», sin presentar pruebas.

Más ataques en Jabalia y Khan Younis

Otros 19 palestinos murieron en Jabalia por un ataque aéreo israelí contra una vivienda. Mientras, en Khan Younis, el Ejército ordenó nuevas evacuaciones forzadas, alegando lanzamientos de cohetes desde la zona. La ONU ha calificado reiteradamente estas órdenes como «desplazamiento forzado».

Israel rechaza acuerdo y amplía ofensiva

Un funcionario israelí anónimo declaró que ningún gobierno aceptaría la propuesta de Hamás, que incluía condiciones como el fin de la guerra. «Imposibilitaría liberar a los rehenes», argumentó. Paralelamente, las fuerzas israelíes atacaron 200 objetivos en 48 horas, incluyendo túneles y puestos armados.

Gaza, ocho meses bajo fuego

El conflicto escaló tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. Desde entonces, más de 53.000 gazatíes han muerto, la mayoría civiles. Israel mantiene su objetivo de desmantelar a los grupos armados, mientras la comunidad internacional presiona por un alto al fuego.

La guerra sigue sin salida

El rechazo israelí a negociar y los continuos bombardeos profundizan la crisis humanitaria en Gaza. Con cientos de miles de desplazados y escasez crítica de suministros, el conflicto sigue lejos de resolverse.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital