Transportistas levantan bloqueo en Yapacaní tras acuerdo de diésel

El bloqueo en la ruta a Cochabamba finalizó tras recibir 20.000 litros de diésel, pero los transportistas advierten que retomarán las protestas si no se cumplen los acuerdos.
El Deber

Transportistas levantan bloqueo en Yapacaní tras recibir 20.000 litros de diésel

La carretera a Cochabamba quedó expedita tras un acuerdo temporal. Los manifestantes suspendieron la protesta este lunes, pero advierten que retomarán las movilizaciones si incumplen el compromiso de entregas semanales.

«Combustible para tres horas y promesas por cumplir»

El bloqueo en la ruta a Cochabamba finalizó al mediodía del 26 de mayo, luego de que una cisterna con 20.000 litros de diésel llegara al surtidor San Salvador. Ernesto Condori, dirigente de los transportistas, explicó que el combustible solo cubrirá entre tres y cuatro horas de demanda, con límites de 1.500 bolivianos por tráiler y 1.000 por volqueta.

Acuerdo frágil

Condori confirmó un compromiso para recibir tres cisternas semanales (lunes, miércoles y viernes), pero recordó que anteriores promesas no se cumplieron. «Salimos a bloquear porque no había otra forma de hacernos escuchar. Si vuelven a fallar, volveremos a movilizarnos», advirtió.

Un grito por combustible

Los transportistas de Yapacaní mantuvieron el bloqueo durante una semana ante la escasez crónica de diésel en la región. La medida afectó el tránsito de carga pesada hacia Cochabamba, una de las rutas comerciales clave de Bolivia.

La carretera está abierta… por ahora

El levantamiento del bloqueo alivia temporalmente el flujo vehicular, pero la situación sigue siendo inestable. La advertencia de los transportistas refleja la tensión persistente por el desabastecimiento de combustible en la zona.