Seguidores de Evo Morales marchan en La Paz exigiendo su candidatura

Manifestantes evistas reclaman la inscripción de Morales como candidato presidencial y exigen la renuncia de Luis Arce. La Policía reforzó la seguridad en plaza Murillo.
unitel.bo
Grupo de personas en una protesta con una pancarta a favor de la democracia en Bolivia.
Participantes sostienen una pancarta que reivindica la defensa de la democracia durante una manifestación en Bolivia.

Seguidores de Evo Morales marchan en La Paz exigiendo su candidatura y la renuncia de Arce

Manifestantes evistas reclaman la inscripción de Morales como candidato presidencial. La movilización partió desde la Cervecería hacia el TSE, con fuertes críticas al gobierno. La Policía reforzó la seguridad en plaza Murillo y alrededores.

«Fuera Lucho traidor»: el grito de la marcha

Los manifestantes, portando megáfonos, acusaron al presidente Luis Arce de «no respetar la democracia» y exigieron su renuncia. «Si no establece la economía, fuera», gritó uno de los movilizados. La protesta se dirige al Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde se desplegó un fuerte operativo policial.

Advertencias y demandas

Wilma Alanoca, precandidata evista, pidió «garantías» al Gobierno para la movilización, pero advirtió: «El pueblo puede exigir su renuncia». Criticó al TSE por «parcializado y sumiso» ante el gobierno, insistiendo en que Morales está «habilitado por la Constitución».

Un escenario tenso en el centro paceño

La Policía bloqueó accesos a plaza Murillo con vallas y desplegó unidades antidisturbios. Los manifestantes denunciaron la presencia de un «helicóptero desarmado cerca del palacio», interpretándolo como una posible medida de intimidación.

Una crisis política que se profundiza

El conflicto surge tras la imposibilidad de Morales de inscribir su candidatura por falta de partido. Los evistas acusan al gobierno de sabotear su participación electoral, mientras Arce enfrenta crecientes presiones por la crisis económica.

La calle decide el siguiente paso

La marcha evista marca un nuevo capítulo en la pugna interna del oficialismo. El desenlace dependerá de la respuesta institucional a las demandas y de la capacidad de movilización sostenida de los seguidores de Morales.

Evo Morales impulsa campaña por el voto nulo en Bolivia

El expresidente boliviano promueve el voto nulo como protesta ante las elecciones del 17 de agosto, tras su inhabilitación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Conductor ebrio atropella peatones en desfile de Shinahota

Tres personas resultaron heridas tras ser embestidas por un vehículo del transporte público durante los actos del Bicentenario en
Conductor fue capturado por civiles tras el accidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Albañil fallece electrocutado en obra en Santa Cruz

Un hombre de 50 años murió al tocar cables de alta tensión mientras trabajaba en su propiedad. La Fiscalía
Personal policial en el lugar del accidente Iván Najaya / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desafíos económicos del próximo Gobierno boliviano en 2025

Analista advierte sobre la necesidad de controlar la inflación y reducir el déficit público en Bolivia, con un enfoque
El presidente Luis Arce iza la bandera en la plaza Murillo. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Niño de seis años desaparece al subir a micro en Santa Cruz

Johan Keylor Altamirano Paulos, de seis años, desapareció tras viajar solo en transporte público en Santa Cruz de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF