Arce alerta sobre expresiones antinacionales en Bolivia

El presidente Luis Arce advirtió sobre intentos de fracturar el territorio boliviano durante un acto castrense, en medio de tensiones políticas.
unitel.bo
Dos personas con vestimenta formal y desfile militar con banderas en el fondo.
Una imagen de un evento oficial con dos personas destacadas en primer plano y un grupo militar con banderas en el fondo.

Arce advierte sobre «expresiones antinacionales» en aniversario de los Colorados de Bolivia

El presidente alertó sobre intentos de fracturar el territorio durante acto castrense. Ocurrió este lunes en La Paz, horas antes de una marcha evista que exige la candidatura de Evo Morales. Las FFAA reafirmaron su rol constitucional de defender la democracia.

«Defensa más allá de los campos de batalla»

Luis Arce señaló que los desafíos actuales incluyen «el desarrollo económico, la innovación tecnológica y la protección de recursos naturales». Habló durante la conmemoración del 216° aniversario del Regimiento Colorados de Bolivia, escolta presidencial. «Solo podemos vencer si estamos unidos pueblo y FFAA», afirmó el mandatario.

Acusaciones contra grupos opositores

El presidente vinculó las protestas evistas con «intentos de convulsionar el país y enfrentar a hermanos». Criticó supuestos esfuerzos por «frenar proyectos estratégicos y modificar la propiedad de los recursos», comparándolos con la pérdida del Litoral. Las declaraciones coinciden con la movilización en La Paz que exige la inscripción de Morales y la renuncia de Arce.

FFAA como garantes institucionales

El mandatario enfatizó que las Fuerzas Armadas deben «defender la Constitución y el Gobierno legalmente constituido». Recordó su misión de preservar la independencia, seguridad y estabilidad del Estado. Estas declaraciones se producen en un contexto de tensiones políticas por la posible candidatura de Evo Morales sin partido.

Un discurso en medio de la presión callejera

El acto castrense ocurrió el mismo día que sectores afines a Morales iniciaron protestas en La Paz. Los manifestantes exigen cambios en el Tribunal Supremo Electoral y plantean un ultimátum político al gobierno. En 2020, las FFAA jugaron un papel clave durante la crisis postelectoral que derivó en la renuncia de Evo Morales.

La sombra de la polarización

El discurso presidencial refleja la profundización de la fractura en el oficialismo entre arcistas y evistas. Las advertencias sobre amenazas a la unidad nacional buscan reforzar el rol de las FFAA como actor político clave. La eficacia de este mensaje se medirá en los próximos días según la evolución de las protestas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.