Trump amenaza con desviar fondos de Harvard a escuelas técnicas

Donald Trump propone reasignar 3.000 millones en becas federales de Harvard a centros de formación profesional, acusando a la universidad de antisemitismo.
POLITICO
Edificio de ladrillo con torre blanca y reloj rodeado de árboles.
Vista de un edificio de ladrillo rojo con una torre blanca y un reloj dorado, observada a través de las ramas de árboles sin hojas.

Trump amenaza con desviar 3.000 millones de Harvard a escuelas técnicas

El expresidente propone reasignar fondos federales en medio de su enfrentamiento con la universidad. Acusa a Harvard de antisemitismo y lentitud en entregar documentos. La medida sigue a bloqueos previos de financiación.

«Una gran inversión para EE.UU.»

Donald Trump anunció este lunes en Truth Social su intención de redirigir 3.000 millones de dólares en becas de Harvard a centros de formación profesional. «¡Qué gran inversión para EE.UU. y tan necesaria!!!», escribió. Criticó a la universidad como «muy antisemita», pero sin detallar plazos o mecanismos para ejecutar el plan.

Enfrentamiento escalonado

El conflicto comenzó en abril cuando Harvard rechazó modificar sus estándares de admisión y disciplina exigidos por el Gobierno. La Casa Blanca respondió congelando 2.200 millones en subvenciones y, en mayo, Trump amenazó con eliminar su exención fiscal. La universidad ha demandado al Ejecutivo por estas medidas y por restringir la matrícula de estudiantes extranjeros (27% del total).

Justificación controvertida

Trump vinculó su última decisión a la «lentitud» de Harvard en entregar listados de alumnos internacionales solicitados por Seguridad Nacional. «¿Cuántos lunáticos radicalizados no deberían volver a nuestro país?», cuestionó. Un juez federal anuló el viernes el bloqueo a estos estudiantes.

De Ivy League a talleres

La propuesta refleja la prioridad de Trump en formación técnica frente a élites académicas. Harvard, que no ha comentado la amenaza, ya perdió fondos federales y enfrenta una batalla legal con la Administración por su autonomía institucional.

Juicio y fondos en juego

El destino de los 3.000 millones dependerá de resoluciones judiciales y del avance del plan. Mientras, la universidad mantiene su demanda contra las sanciones gubernamentales, en un pulso que podría redefinir relaciones entre Gobierno y educación superior.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.