Gobierno prioriza derecho a elegir sobre protestas de sectores evistas
El ministro Siles garantiza las elecciones del 17 de agosto. Ante amenazas de bloqueos por parte de seguidores de Evo Morales, el Ejecutivo advierte que aplicará medidas para asegurar el proceso electoral. Morales, inhabilitado, convocó movilizaciones desde este lunes.
«Derecho a elegir está por encima de la protesta»
El ministro de Justicia, César Siles, afirmó que el Tribunal Constitucional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconocen la primacía de derechos como la libre circulación, alimentación y voto. «El Gobierno velará por respetar las elecciones, aunque implique extremar medidas», declaró. La postura oficial responde a la convocatoria de Morales a movilizaciones desde este 26 de mayo.
Morales ratifica su estrategia de presión
El expresidente, inhabilitado y sin partido vigente, insistió en que «las bases deben actuar» para exigir al TSE que habilite su candidatura. «No es la primera vez que nos atacan, pero no nos rendiremos», declaró, apelando a su experiencia previa en conflictos políticos.
Un pulso en pleno proceso electoral
El conflicto surge en vísperas de las elecciones generales del 17 de agosto, donde Morales busca revertir su inhabilitación. En 2019, tras su renuncia, Bolivia vivió una crisis política con bloqueos y enfrentamientos. El actual Gobierno insiste en que garantizará el proceso democrático, incluso con medidas excepcionales.
El calendario marca el ritmo
La eficacia de las medidas gubernamentales dependerá de la intensidad de las protestas evistas. Con menos de tres meses para los comicios, el Ejecutivo busca evitar que los bloqueos afecten derechos fundamentales o el desarrollo electoral.