Madre de Andrea Aramayo impugna candidatura de Mariana Prado

La madre de Andrea Aramayo denuncia la candidatura de Mariana Prado por su participación en el juicio contra William Kushner, reabriendo el debate sobre justicia y medios en Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Madre de Andrea Aramayo impugna candidatura de Mariana Prado

La denuncia surge por declaraciones de Prado en el juicio contra William Kushner. La madre de la víctima rechaza que la candidata masista opte a la vicepresidencia. El caso reabre el debate sobre la justicia boliviana y el tratamiento mediático.

«Un reclamo que revive un juicio polémico»

La madre de Andrea Aramayo, fallecida en un accidente con William Kushner, exige bloquear la candidatura de Mariana Prado por su participación en el proceso judicial. Prado declaró sobre el carácter de Kushner, «pero sin aportar pruebas de maltrato», según el texto. La familia había solicitado testimonios similares durante la investigación, pero no se presentaron.

El rol de los medios y la justicia

Periodistas locales mostraron apoyo público a la madre de Aramayo, lo que el autor considera riesgoso: «Los periodistas no pueden avalar una condena injusta». Kushner fue sentenciado por feminicidio, aunque el artículo señala que el accidente no cumplía los requisitos legales para ese delito. El autor critica al MAS por instaurar un sistema judicial «perverso».

Un juicio bajo la lupa

El texto describe el caso como un ejemplo de las fallas estructurales de la justicia boliviana. Kushner fue condenado «por razones de género, no por pruebas contundentes». El autor cuestiona que el crimen se tipificara como feminicidio y sugiere revisar el proceso, aunque duda que sea posible «con las condiciones actuales del sistema».

Diez años de heridas abiertas

El accidente que originó el caso ocurrió en 2015, durante un clima de alta tensión por las movilizaciones de Mujeres Creando. El artículo menciona que el juicio estuvo marcado por presiones sociales, pero insiste en que las declaraciones de Prado no constituyeron perjurio, solo su versión personal.

Periodismo frente a la injusticia

El cierre subraya la responsabilidad de los medios ante casos judiciales sensibles. El autor reclama que el periodismo evite «consolidar condenas injustas» mediante apoyos públicos no fundamentados. Concluye que el sistema actual dificulta revisar fallos como el de Kushner.

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral ratifica la fecha del segundo debate presidencial con los ocho candidatos en La Paz, manteniendo
Candidatos en el debate presidencial realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Economistas critican discurso de Arce en el Bicentenario

Expertos califican el mensaje del presidente como autocomplaciente y alejado de la crisis económica, señalando omisiones en problemas estructurales
Arce en los actos del bicentenario Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

TSE confirma que solo el carnet físico será válido para votar en 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece que solo el carnet físico será aceptado para votar en las elecciones generales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Chi Hyun Chung firma alianza con ADN y respalda a Aracena

Chi Hyun Chung anuncia su apoyo al binomio presidencial de Libertad y Progreso, buscando un ‘cambio verdadero’ para Bolivia
A la izquierda, Gabriel Gutiérrez (jefe Nacional de ADN), Chi Hyun Chung (centro) y Víctor Hugo Núñez del Prado, candidato a ‘vice’ Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fuga de acusado de infanticidio en hospital de La Paz

Marco Antonio Mariaca, acusado del asesinato de un niño en 2021, escapó durante un traslado médico en el Hospital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno verifica uso de harina subsidiada en panificadores de La Paz

Emapa controla que panaderías cumplan con producir pan de batalla a Bs 0,50 mediante operativos que verifican el uso
Emapa controla la producción de pan ABI / ELDEBER.com.bo

Denuncian cobros ilegales en filas por diésel en Santa Cruz

Choferes denuncian venta ilegal de lugares en filas para cargar diésel en Santa Cruz, mientras la escasez de combustible
Los choferes observan que por hacer largas horas de fila, no descansan lo necesario para poder continuar con los viajes que realizan Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Candidato opositor critica discurso de Arce en el Bicentenario

Rodrigo Paz, candidato del PDC, calificó el discurso del presidente Arce como ‘negación de la realidad’ y pidió voto
El candidato a la Presidencia Rodrigo Paz Pereira Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente de Cainco llama a construir unidad en el Bicentenario de Bolivia

Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO, insta a superar polarizaciones y trabajar por un destino común en el marco
Antelo llamó a construir la unidad en el país Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce reconoce crisis de combustibles y divisas en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce admite problemas en el suministro de gasolina y presión cambiaria, pero los atribuye a
Arce minimizó la escasez de combustible en el país y aseguró que es un problema coyuntural RM / ELDEBER.com.bo

Arce destaca industrialización como legado clave en Bolivia

El presidente Luis Arce resaltó la construcción de más de 170 plantas industriales como su legado más importante, generando
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO

Oposición critica discurso de Arce en el Bicentenario

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga califican de ‘tóxico’ el mensaje del presidente durante la conmemoración del Bicentenario, acusándolo
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina./ ARCHIVO Información de autor no disponible / ERBOL