YPFB inicia despachos para normalizar suministro de combustible

YPFB comenzó el reparto de combustibles para regularizar el abastecimiento en Bolivia, priorizando La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, mientras espera la descarga de 15 millones de litros en Arica.
Opinión Bolivia

YPFB inicia despachos para normalizar el suministro de combustible

La estatal boliviana prevé regularizar el abastecimiento esta semana. Los envíos priorizan La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, mientras se espera la descarga de 15 millones de litros en Arica entre el 28 y 30 de mayo. Las autoridades atribuyen las filas a sobredemanda y especulación.

«Despachos en marcha para reducir las filas»

YPFB comenzó este lunes el reparto de combustibles con el objetivo de normalizar el suministro en el eje central del país. Lucio Paucara, director de Operación de YPFB, aseguró que «en el transcurso de esta semana» se regularizará la demanda, especialmente con la llegada de los buques a Arica. Pidió calma a la población durante el proceso operativo.

Volúmenes asignados por ciudad

La Paz recibirá 1.940 m³ de gasolina y 1.730 m³ de diésel, Cochabamba 1.000 m³ de diésel y 1.015 m³ de gasolina, y Santa Cruz 2.800 m³ de diésel y 2.250 m³ de gasolina. Paucara destacó que estos despachos deberían reducir progresivamente las filas en estaciones.

La sobredemanda y la sombra de la especulación

El funcionario atribuyó las largas esperas a un consumo excesivo y rumores infundados: «Cuando una persona empieza a hacer filas, la gente entra en desinformación». YPFB insiste en que trabaja para garantizar el abastecimiento y evitar pánico en la población.

Logística en Arica: una ventana crítica

La descarga de 15 millones de litros desde los buques estacionados en el puerto chileno se realizará entre el 28 y 30 de mayo, previniendo efectos adversos por marejadas. Este cargamento es clave para estabilizar el mercado interno.

Un sistema bajo presión

Bolivia enfrenta intermitentes desabastecimientos de combustible por fluctuaciones en la demanda y capacidad logística. YPFB, como empresa estatal, centraliza la importación y distribución, un esquema que requiere coordinación con proveedores externos y redes internas de transporte.

El reto de recuperar la normalidad

La eficacia de los despachos y la próxima descarga en Arica definirán la estabilización del suministro. Las autoridades confían en que, hacia fin de semana, se supere el actual escenario de restricciones parciales.

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER