Seguidores de Evo Morales cierran plazas clave en La Paz

Concentración evista bloquea accesos a Plaza Murillo y Abaroa en La Paz, exigiendo la candidatura del expresidente Evo Morales. Policía refuerza seguridad.
El Deber

Seguidores de Evo Morales cierran plazas clave en La Paz

Concentración evista bloquea accesos a Plaza Murillo y Abaroa. La Policía refuerza seguridad ante la movilización que exige la candidatura del expresidente. El TSE ya cerró el registro electoral, pero los simpatizantes amenazan con paralizar el proceso.

«No habrá elecciones sin Morales», advierten los manifestantes

Los seguidores del expresidente Evo Morales iniciaron una concentración masiva este lunes en La Paz para presionar por su inscripción como candidato, pese a que el plazo concluyó hace una semana. «No nos iremos hasta que renuncie Arce», declararon algunos dirigentes. La Policía instaló vallas metálicas y restringió el paso vehicular y peatonal en ambas plazas, aunque permitió el acceso a funcionarios acreditados.

Instituciones blindadas

La Plaza Murillo, sede del Legislativo y Ejecutivo, y la Plaza Abaroa, donde opera el Tribunal Supremo Electoral (TSE), amanecieron cerradas «de manera preventiva», según la Alcaldía paceña. El operativo busca evitar daños a edificios públicos, como en protestas anteriores.

El pulso electoral

Morales no pudo inscribirse por falta de un partido habilitado y por sentencias constitucionales que impiden su repostulación. Sus bases insisten en que su exclusión invalida los comicios de agosto, pese a que el TSE considera el proceso irreversible.

Una historia de tensiones repetidas

Esta es la tercera vez en cinco años que movilizaciones evistas obligan al cierre de plazas estratégicas. En 2020 y 2022, protestas similares terminaron con enfrentamientos y denuncias de intentos de desestabilización. El MAS vive una fractura interna desde la ruptura entre Arce y Morales en 2021.

La Paz espera bajo vigilancia

El conflicto pone a prueba la gobernabilidad en un año electoral clave. Mientras el oficialismo insiste en seguir el cronograma, los evistas prometen radicalizar sus medidas. La capacidad de diálogo entre las facciones del MAS y la respuesta de las fuerzas de seguridad marcarán los próximos días.

Bolivianos en Tokio inician votación para elecciones 2025

Residentes bolivianos en Japón son los primeros en votar en las elecciones generales 2025 debido a la diferencia horaria,
Bolivianos comenzaron a votar en Tokio Embajada de Bolivia en Japón / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE publica listas finales de candidaturas horas antes de elecciones

El TSE publicó las listas definitivas de candidatos para las elecciones generales 2025, con inhabilitaciones de última hora en
Tribunal Supremo Electoral. Foto de archivo: APG Información de autor no disponible / EL DEBER

394.539 tarijeños votarán en medio de crisis institucional en Bolivia

Elecciones en Tarija con 394.539 votantes y 10.884 jurados en 1.814 mesas, bajo advertencia de sanciones por no votar
Se instalarán en 369 recintos electorales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Periodista español denuncia amenazas de muerte en Bolivia

El periodista español Javier Negre denuncia amenazas de muerte durante su cobertura electoral en Bolivia, responsabilizando a actores políticos
Javier Negre, periodista español Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz inicia jornada electoral con desayuno familiar en Tarija

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira comienza su día con un desayuno familiar en Tarija antes de votar y
El candidato Rodrigo Paz. David Maygua / EL DEBER

TSE exige pruebas a vocal Tahuichi por denuncias sobre sistema electoral

El Tribunal Supremo Electoral dio 24 horas al vocal Tahuichi para sustentar sus acusaciones sobre vulnerabilidades en el sistema
De lado izquierdo el presidente del TSE, del lado derecho el vocal Tahuichi Tahuichi. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Defensoría investiga comediantes por burlas discriminatorias en ‘Roast’

La Defensoría del Pueblo exige investigar a comediantes del ‘Roast’ por usar términos discriminatorios como ‘autista’ y ‘colla’, violando
Comediantes que participaron en el 'Roast'. Información de autor no disponible / ERBOL

Gobernador de Chuquisaca retorna a Sucre tras mes en cuidados intensivos

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, regresó a Sucre tras un mes hospitalizado por un trauma craneoencefálico severo. La investigación
La clínica donde ingresaron a Condori Información de autor no disponible / Periodismo que Cuenta

Detención domiciliaria y fianza para exministro Lisperguer por corrupción

El exministro de Hidrocarburos evita la cárcel con detención domiciliaria y una fianza de 15.000 bolivianos, acusado de enriquecimiento
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, en el momento que era aprehendido. Información de autor no disponible / APG

Carlos Mesa insta a votar con conciencia en elecciones bolivianas

El expresidente Carlos Mesa reaparece con un llamado a reflexionar antes de votar en las elecciones bolivianas, destacando el
Expresidente Carlos Mesa. Foto/tomada de internet. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exviceministra de Recursos Hídricos vinculada a cobro de coimas

La exviceministra Ximena C. F. habría cobrado dinero a cambio de empleos en el MMAyA, con conocimiento del exministro
Frontis del Ministerio de Medio Ambiente y Agua Internet / ANF

EEUU exige a ciudades santuario cumplir leyes migratorias antes del 19 de agosto

La fiscal general Pam Bondi amenaza con retirar fondos federales a 32 ciudades que no cumplan con las leyes
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT