Frente frío reducirá temperaturas en Santa Cruz hasta 3°C

Un frente frío afectará a Santa Cruz desde el 27 de mayo, con temperaturas mínimas de 3°C en los Valles. El agrometeorólogo Luis Alpire brinda recomendaciones para agricultores.
El Deber

Frente frío reducirá temperaturas hasta 3°C en Santa Cruz desde el miércoles

El descenso brusco afectará a todo el departamento hasta el 1 de junio. El agrometeorólogo Luis Alpire advierte que los Valles cruceños serán la zona más impactada. La capital registrará 12°C, con sensación térmica aún menor por vientos y humedad.

«Un invierno anticipado en pleno otoño»

El frente frío, conocido como ‘surazo’, ingresará la noche del martes 27 de mayo, Día de la Madre, con vientos cambiantes y caída repentina de temperaturas. Según Alpire, «es un fenómeno típico invernal, aunque aún no comience la estación». Andrés Ibáñez y Norte Integrado tendrán mínimas de 12°C; Cordillera, 6°C; Chiquitania, 11°C; y los Valles, 3°C.

Recomendaciones para agricultores

El experto sugiere fumigar con silicato de potasio en cultivos de frutales y hortalizas antes del martes para protegerlos. Aclara que no habrá heladas (temperaturas bajo cero), pues la humedad actuará como amortiguador. Nevadas en zonas altas podrían controlar plagas sin dañar la producción.

De calor a frío en horas

Lunes 26 y martes 27 serán días cálidos con lluvias y vientos del norte. El cambio drástico llegará entre la noche del martes y madrugada del miércoles. La sensación térmica será 2-3 grados inferior a la temperatura real por la combinación de viento y humedad.

Un surazo sin riesgos extremos

Pese a la intensidad del fenómeno, Alpire descarta emergencias: «No es un evento atípico para la época». El frente se extenderá hasta el domingo 1 de junio, con gradual normalización térmica después. Las actividades agrícolas y urbanas podrán continuar con precauciones básicas.

Santa Cruz bajo el termómetro

El departamento enfrenta estos frentes fríos periódicamente entre mayo y agosto, aunque suelen ser más intensos en pleno invierno (junio-julio). En 2024, un surazo similar causó pérdidas menores en cultivos no protegidos.

Abrigo y prevención hasta junio

El temporal requerirá adaptación ciudadana y rural durante seis días, con especial atención en los Valles. Las condiciones volverán a estabilizarse la próxima semana, según el pronóstico oficial.

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título