Volcán Kilauea entra en erupción con fuentes de lava de 300 metros
El fenómeno duró seis horas sin afectar a poblaciones cercanas. Ocurrió en el cráter Halemaumau, zona de alta actividad desde diciembre de 2024. El Observatorio Vulcanológico de Hawái mantiene alerta naranja para aviación.
«Erupción breve pero espectacular»
El Kilauea, uno de los volcanes más activos del mundo, registró fuentes de lava de hasta 300 metros de altura durante la madrugada del 26 de mayo. El fenómeno comenzó el domingo y se extendió por apenas seis horas, según datos oficiales. El Observatorio confirmó que la emisión de lava cesó en los respiraderos del cráter.
Sin riesgo para habitantes
La erupción ocurrió en una zona cerrada del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, por lo que no hubo amenaza para comunidades aledañas. Sin embargo, las autoridades mantienen un aviso naranja para la aviación debido a posibles emisiones de gases y ceniza.
Historial de fuego y lava
El Kilauea presenta actividad recurrente desde una erupción más intensa en diciembre de 2024. Estos eventos suelen durar aproximadamente un día, aunque el último fue particularmente breve. El cráter Halemaumau ha sido escenario frecuente de fenómenos similares en los últimos meses.
El volcán sigue en vigilancia
Aunque la erupción ha terminado, los científicos monitorean posibles cambios en la actividad. El Observatorio Vulcanológico de Hawái continúa evaluando riesgos para la aviación y posibles reactivaciones en la zona.