Volcán Kilauea entra en erupción con fuentes de lava de 300 metros

El Kilauea registró fuentes de lava de hasta 300 metros de altura en una erupción breve pero espectacular, sin afectar a poblaciones cercanas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Erupción volcánica con lava roja y humo en el aire.
Imagen de una potente erupción volcánica con lava ascendente y una nube de humo en el cielo.

Volcán Kilauea entra en erupción con fuentes de lava de 300 metros

El fenómeno duró seis horas sin afectar a poblaciones cercanas. Ocurrió en el cráter Halemaumau, zona de alta actividad desde diciembre de 2024. El Observatorio Vulcanológico de Hawái mantiene alerta naranja para aviación.

«Erupción breve pero espectacular»

El Kilauea, uno de los volcanes más activos del mundo, registró fuentes de lava de hasta 300 metros de altura durante la madrugada del 26 de mayo. El fenómeno comenzó el domingo y se extendió por apenas seis horas, según datos oficiales. El Observatorio confirmó que la emisión de lava cesó en los respiraderos del cráter.

Sin riesgo para habitantes

La erupción ocurrió en una zona cerrada del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, por lo que no hubo amenaza para comunidades aledañas. Sin embargo, las autoridades mantienen un aviso naranja para la aviación debido a posibles emisiones de gases y ceniza.

Historial de fuego y lava

El Kilauea presenta actividad recurrente desde una erupción más intensa en diciembre de 2024. Estos eventos suelen durar aproximadamente un día, aunque el último fue particularmente breve. El cráter Halemaumau ha sido escenario frecuente de fenómenos similares en los últimos meses.

El volcán sigue en vigilancia

Aunque la erupción ha terminado, los científicos monitorean posibles cambios en la actividad. El Observatorio Vulcanológico de Hawái continúa evaluando riesgos para la aviación y posibles reactivaciones en la zona.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.