Ingeniera boliviana crea máquina que transforma plástico en hilo

Grecia Bello desarrolla Arakuaa, una máquina que recicla plástico PET en hilo textil para comunidades afectadas por incendios forestales en Bolivia.
El Deber

Ingeniera boliviana crea máquina que transforma plástico en hilo textil

Grecia Bello lidera el proyecto Arakuaa, desarrollado en un FAB LAB de Santa Cruz. La iniciativa, surgida de su tesis en España, combina reciclaje, tecnología y cultura guaraní. La máquina procesa plástico PET en fibras para comunidades afectadas por incendios forestales.

«Habilidad para entender la vida»

Grecia Shayel Bello Segovia (24), ingeniera electrónica, diseñó Arakuaa —que en filosofía indígena significa «habilidad de entender la vida»— como respuesta a los incendios de 2023 en Camiri. «La comunidad guaraní perdió su materia prima para tejer», explica. La máquina, creada con un presupuesto de Bs 10.000, convierte botellas plásticas en hilo mediante un proceso seguro que evita emisiones tóxicas.

Tecnología con propósito social

Originalmente concebida como equipo industrial para su tesis en España, Bello adaptó el diseño para hacerlo accesible a artesanos. El sistema tritura PET, lo funde y centrifuga para crear fibras similares al algodón de azúcar. «Quería que mis conocimientos tuvieran un impacto directo», afirma la ingeniera, quien trabajó con 15 colaboradores en el FAB LAB de la Unifranz, espacio abierto a innovadores de todas las disciplinas.

Un laboratorio de puertas abiertas

El proyecto se desarrolló en uno de los pocos FAB LAB certificados de Bolivia, mantenido con donaciones y fondos de investigación. «Aquí cualquier persona puede crear, sin importar su universidad o carrera», destaca Bello. Estos espacios promueven la innovación colectiva, aunque su sostenibilidad económica sigue siendo un desafío en el país.

De la crisis a la oportunidad

Los incendios forestales de 2023 en Bolivia destruyeron no solo vegetación, sino también fuentes tradicionales de fibras textiles para pueblos indígenas. Arakuaa surgió como alternativa para reciclar el plástico abundante y convertirlo en materia prima accesible, fusionando tecnología moderna con saberes ancestrales guaraníes.

Hilos que tejen futuro

El equipo prueba actualmente mezclas de PET con PLA (plástico biodegradable) y explora aplicaciones como rellenos para colchones. Con apoyo de organizaciones como Amigarse, buscan expandir el proyecto a más comunidades, demostrando que la tecnología abierta puede preservar cultura y generar soluciones sostenibles.

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta sobre brote de chikungunya en época de lluvias

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre un probable brote de chikungunya. Se reportan dos nuevos casos, sumando 4.069
Mosquito Aedes aegypti, portador de enfermedades como dengue, chikungunya y zika

Presidente Milei asistirá a la transmisión de mando en Bolivia tras cumbre en EE.UU.

El presidente argentino Javier Milei confirmó su presencia en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en La Paz el
Imagen sin título

Cámara de Diputados de Bolivia conforma directiva provisional por unanimidad

La nueva Cámara de Diputados conformó una directiva provisional ‘ad hoc’ en su primera sesión preparatoria. La resolución fue
La directiva 'ad hoc' de Diputados.

La UE propone una nueva clase de homologación para coches pequeños

La Comisión Europea propone la nueva clase M0 para vehículos ligeros, abaratando costes sin mermar seguridad. Busca revitalizar un
Fiat 500 en el centro de Roma

Graves fallas de seguridad facilitaron el robo en el Museo del Louvre

Un informe de 2014 ya alertó de vulnerabilidades como contraseñas triviales y software obsoleto, fallos que persistieron y facilitaron
Personal de seguridad patrulla en las afueras del Museo del Louvre, en París, Francia.

Volkswagen lanza el Grand California 680, un camper de 6,83 metros

El VW Grand California 680, con 6,83 metros, resultó demasiado largo en pruebas por Dinamarca y Noruega. La longitud
VW Grand California 680 2.0 TDI

Lula califica de «matanza» operación policial en Río con 121 muertos

El presidente brasileño Lula calificó de «matanza» una operación policial en Río de Janeiro con 121 fallecidos. Crítico con
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, este martes ante la prensa.

Diputado Gutiérrez afirma haber inhabilitado «de por vida» a Evo Morales

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió la Sentencia 0007/2025, que impide ejercer la presidencia más de dos veces.
Evo Morales

Netflix estrena documental sobre la desaparición de Linda Carman

Netflix estrena «The Carman Family Deaths», un documental sobre Nathan Carman, acusado del homicidio de su madre Linda tras
Fotograma del documental The Carman Family Deaths