Evistas anuncian movilizaciones en La Paz para exigir candidatura de Evo Morales
El sector evista llegará este lunes al TSE para presionar por la inscripción de Morales. La precandidata Wilma Alanoca advirtió al presidente Arce sobre posibles exigencias de renuncia. La Policía dispone operativos de seguridad.
«El pueblo se calienta»: la advertencia evista
La concejala Wilma Alanoca, precandidata a la Vicepresidencia, aseguró que Evo Morales está «planamente habilitado por la Constitución» y acusó al TSE de parcialidad: «El Órgano Electoral es sumiso ante instrucciones del Gobierno». Advirtió que, si no se acepta su demanda, «el pueblo exigirá la renuncia de Arce» por la crisis económica.
Morales insiste en su derecho a candidatura
El expresidente reiteró en Cochabamba que «si no es de a buenas, el pueblo se calienta» y llamó a movilizarse este lunes en La Paz. Recordó que el 16 de mayo su marcha no logró inscribir su postulación, ya que el vocal Tahuichi Tahuichi señaló que Morales «no tenía partido».
Gobierno y TSE en la mira
Arce denunció que «hay intereses individuales para desestabilizar las elecciones» del 17 de agosto, aunque no mencionó directamente al evismo. Mientras, la Policía prepara un operativo para resguardar las oficinas del TSE en Sopocachi.
Una crisis que viene de lejos
El conflicto surge tras el vencimiento del plazo legal para inscripciones (19 de mayo) y la falta de un partido que respalde a Morales. El evismo alega que el Gobierno obstruye su participación, mientras Arce atribuye las tensiones a intereses particulares.
La Paz, escenario de tensión electoral
Las movilizaciones evistas y la respuesta estatal marcan un nuevo capítulo en la polarización política. El desenlace dependerá de si el TSE mantiene su postura o cede a la presión, en un clima de creciente confrontación.