Chavismo gana 23 de 24 estados en elecciones venezolanas

El PSUV suma tres regiones más bajo su control según el CNE, mientras la oposición denuncia baja participación y falta de garantías.
unitel.bo
Una multitud observa a un grupo de personas en un escenario iluminado al aire libre.
Una imagen de un evento al aire libre con un escenario donde varias personas están hablando ante una multitud.

Chavismo gana 23 de 24 estados en elecciones venezolanas

El PSUV suma tres regiones más bajo su control según el CNE. Los comicios se celebraron este domingo con baja participación según la oposición. Maduro celebra los resultados como una victoria frente a «bloqueos y sanciones».

«Tendencia irreversible» según el órgano electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ganó en 23 de los 24 estados, incluyendo Barinas, Zulia y Nueva Esparta. En 2021, el oficialismo había vencido en 19 regiones. El único estado opositor es Cojedes, donde fue reelegido Alberto Galíndez.

Resultados legislativos

El chavismo obtuvo 40 de los 50 cargos nacionales para la Asamblea Nacional (AN). El presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez, fue reelegido, mientras que el opositor Henrique Capriles logró un escaño.

Celebración oficialista vs. denuncias de baja participación

Maduro afirmó que el chavismo está «más vigente y más fuerte que nunca». En contraste, la opositora María Corina Machado aseguró que más del 85% de los venezolanos no votó, calificándolo como un acto de «desobediencia». Edmundo González Urrutia, desde España, habló de un «acto de coraje cívico».

Imágenes contradictorias

EFE constató centros vacíos en Miranda y Caracas, excepto en zonas cercanas a Miraflores. En Maracaibo (Zulia), 8 de 10 centros visitados estaban desiertos. En el Esequibo, se reportó «baja participación», salvo en áreas indígenas.

Un país polarizado

Venezuela arrastra una crisis política desde 2019, con elecciones cuestionadas internacionalmente. El chavismo consolida su dominio territorial, mientras la oposición denuncia falta de garantías. La PUD rechazó estos comicios y mostró fotografías de ausencia de votantes.

El mapa político se pinta de rojo

Los resultados refuerzan el control del PSUV previo a las presidenciales de 2024. La oposición insiste en irregularidades, pero el CNE ratifica los datos. La disputa por la legitimidad del proceso marca el escenario postelectoral.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur