Panificadores de Santa Cruz suben precio del pan por alza de insumos

El quintal de harina subió de 350 a 480 bolivianos, obligando a panaderías a aumentar precios y reducir empleos. La ayuda gubernamental no se ajusta a su producción.
El Deber

Panificadores de Santa Cruz suben el precio del pan por alza de insumos

El quintal de harina pasó de 350 a 480 bolivianos, según la Federación Única de Panificadores. Rossy Toledo, vocera del gremio, denuncia que la ayuda gubernamental no se ajusta a su producción. El sector ha reducido empleos y cerró negocios.

«No podemos sostener los precios actuales»

Rossy Toledo, representante de los panificadores cruceños, detalla que el aumento de insumos como harina, manteca y azúcar ha desequilibrado sus costos. «Subimos el pan a 75 centavos, pero solo ganamos 30 bolivianos por quintal trabajado», explica. La producción diaria ronda los 4-6 quintales por panadería, con jornadas que comienzan a medianoche.

Rechazo a la harina subvencionada

El Gobierno ofreció harina a bajo costo, pero exigía producir pan de batalla (típico del occidente) con hornos de barro. «En Santa Cruz hacemos pan francés y de pastelería. Esa harina no sirve para nuestra masa», afirma Toledo. La medida dejó fuera al 90% de las panaderías locales.

Consecuencias para empleados y dueños

La crisis ha provocado despidos masivos y cierres. «De 40 trabajadores, solo quedamos ocho en mi negocio familiar», revela Toledo. Su hermano migró tras cerrar su panadería, y otros colegas suspendieron actividades temporalmente. El sector opera con pérdidas, pero resiste por compromiso social.

Una tradición que se apaga

La panadería de Toledo cumple 39 años, heredada de su madre. Sin embargo, la rentabilidad se ha desplomado por la inflación y la falta de políticas adaptadas a su realidad productiva. El gremio espera que la coyuntura mejore para evitar más quiebras.

El pan ya no da para más

El aumento de precios y la reducción de margen afectan directamente al consumidor, que paga 1 boliviano por unidad. La Federación advierte que, sin soluciones concretas, el sector enfrentará más recortes o desaparición de negocios.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.