Candidato boliviano investigado por compra sospechosa de Audi de lujo

Martín Irusta, abogado de Evo Morales, fue investigado en 2024 por intentar comprar un Audi Q5 de $95,000 en efectivo sin justificar fondos. El caso resurge durante su candidatura a diputado.
El Deber

Candidato a diputado boliviano investigado por compra sospechosa de vehículo de lujo

Martín Irusta, abogado de Evo Morales, intentó adquirir un Audi de $us 95.000 en efectivo sin justificar fondos. La investigación fue cerrada en noviembre de 2024 pese a irregularidades. El caso resurge ahora que postula por la Alianza Popular, que lleva a Andrónico Rodríguez a la Presidencia.

«Un Audi que nadie reclamó»

Martín Daniel Irusta Flores, abogado del expresidente Evo Morales y candidato a diputado por La Paz, fue investigado en noviembre de 2024 por presunta legitimación de ganancias ilícitas. Según el DACI, intentó comprar un Audi Q5 Sportblack de $us 95.000 en efectivo, «sin presentar documentación que acreditara el origen del dinero». El vehículo sigue sin ser retirado del concesionario.

La transacción sospechosa

El informe del DACI detalla que Irusta llegó al concesionario en una BMW X7 y evitó proporcionar su nombre. El auto fue registrado a nombre de una joven bailarina (W.C.D.), quien luego negó conocer la compra. La Felcc confirmó que «no se justificó el origen de los fondos».

Investigación frenada

El fiscal Miguel Cardozo Ramírez archivó el caso el 18/11/2024, alegando falta de pruebas. Sin embargo, agentes de la Felcc afirmaron que durante la investigación «el fiscal recibió el llamado de una alta autoridad de Estado». Los policías involucrados fueron removidos de sus cargos.

En medio de la campaña electoral

Irusta figura como candidato a tercer diputado plurinacional por la Alianza Popular, que postula a Andrónico Rodríguez. El TSE aún no ha validado las listas debido a demandas legales contra el MTS, aliado de la agrupación. Los candidatos pueden sustituirse hasta el 4 de julio.

Un precedente incómodo

El caso ocurre en un contexto donde la legitimación de ganancias ilícitas es un delito frecuente en Bolivia, especialmente en transacciones con vehículos de lujo. La falta de transparencia en el origen de fondos ha sido señalada reiteradamente por organismos internacionales.

El Audi sigue esperando dueño

El vehículo permanece en el concesionario, mientras la candidatura de Irusta depende de la resolución de conflictos legales en el TSE. El caso evidencia los desafíos de control en el financiamiento político y las compras de alto valor en el país.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.