Conmemoran 5 años del asesinato de George Floyd con protestas

Miles de personas recordaron a George Floyd en Minneapolis y Houston, exigiendo justicia y denunciando retrocesos en reformas policiales.
POLITICO
Grupo de personas reunidas frente a varios micrófonos, algunas con expresiones serias.
Un grupo de personas se encuentra reunido en una conferencia de prensa al aire libre, destacando un orador principal.

Actividades conmemoran el quinto aniversario del asesinato de George Floyd

Miles de personas exigieron justicia y criticaron la lentitud de las reformas policiales. Eventos en Minneapolis y Houston recordaron el crimen que desencadenó protestas globales en 2020. La familia de Floyd y activistas denunciaron retrocesos en políticas de igualdad bajo la administración Trump.

«No podemos respirar»: memoria y lucha

En Minneapolis, los actos se concentraron en George Floyd Square, el lugar donde el agente Derek Chauvin asfixió a Floyd durante 9 minutos y medio en 2020. «Lo que Emmett Till fue en su época, George Floyd lo es para esta historia», declaró el reverendo Al Sharpton en Houston, comparando el caso con el linchamiento racista de 1955 en Mississippi.

Críticas a la administración Trump

Sharpton calificó como «un escupitajo a la tumba de Floyd» la decisión del gobierno de cancelar acuerdos que exigían reformas policiales en Minneapolis y Louisville. Activistas señalaron que, pese a las promesas locales, «el progreso no se siente en las calles», según Michelle Gross de Communities United Against Police Brutality.

Voces desde el memorial

Detrius Smith, visitante en Minneapolis, explicó a sus nietos cómo el crimen unió al mundo contra la injusticia racial. Gail Ferguson, profesora universitaria, destacó que el caso «expuso la supremacía blanca y la pasividad de la cultura dominante».

Un grito que resonó en el mundo

El asesinato de Floyd en 2020 provocó protestas globales y promesas de reformas. Biden impulsó supervisiones policiales, pero la actual administración revirtió esas medidas y eliminó programas de diversidad. Estados republicanos han acelerado el fin de iniciativas contra el racismo sistémico.

La lucha sigue en la calle

Los actos conmemorativos mostraron que la demanda de justicia racial persiste, pese a los retrocesos políticos. Las críticas se centran en la lentitud de los cambios y las decisiones que, según los activistas, borran los avances logrados tras las protestas.

Paz pide ayuda a Bukele para cárceles en Bolivia

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz solicitó asistencia penitenciaria a Nayib Bukele durante una llamada de felicitación. La cooperación
Imagen sin título

Gestora inicia pago de rentas de octubre el 1 de noviembre

La Gestora Pública de la Seguridad Social iniciará el pago de las rentas de octubre el 1 de noviembre,
Fotografía del frontis de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo.

Fiscalía confirma 19 fallecidos en accidente de bus en Morochata

Un bus se embarrancó en Corata, Morochata, dejando 19 fallecidos. El conductor, de 23 años, ha sido imputado. La
Imagen sin título

Joven de 18 años detenido por asfixiar a su bebé en Cochabamba

Un hombre de 18 años fue detenido en Tapacarí, Cochabamba, acusado de asfixiar a su hija de tres semanas
Imagen sin título

Comando Vermelho y PCC libran guerra por el narcotráfico en Brasil

El Comando Vermelho y el Primer Comando de la Capital libran un violento conflicto por el control del tráfico
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a un grupo de personas durante un operativo

Enfrentamientos en Río de Janeiro dejan más de 60 muertos

Un megaoperativo policial en los complejos de favelas de Alemão y Penha, Río de Janeiro, dejó más de 60
Un auto carbonizado en medio de los enfrentamientos entre narcos y policías en Río de Janeiro.

Rey Carlos desaloja al príncipe Andrés de su mansión por el caso Epstein

El rey Carlos III ha ordenado el desalojo del príncipe Andrés de su mansión Royal Lodge. La medida, impulsada
El príncipe Andrés y su ex esposa, Sarah Ferguson, en una ceremonia en la catedral de Westminster.

Al menos 64 muertos en un megaoperativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Al menos 64 personas, entre ellas 60 civiles y 4 agentes, fallecieron en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Operativo policial en favelas de Río de Janeiro

Tribunal Electoral de Bolivia entregará credenciales a Paz y Lara el 5 de noviembre

El binomio electo, Rodrigo Paz y Edmand Lara, recibirá sus credenciales el miércoles 5 de noviembre en la Casa
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara (d) en la sede de Gobierno.

Mujer envenena a su hija y esposo y los encierra en Oruro

Una madre en Oruro envenenó a su hija de 13 años y a su esposo con raticida. La adolescente
Imagen sin título

Arce afirma ausencia de incendios activos, ambientalista cuestiona datos

El presidente Luis Arce afirma que Bolivia no tiene incendios activos, atribuyéndolo a un esfuerzo conjunto. La ambientalista Daniela
bomberos liquidan incendio

Paz responde a Maduro y defiende los valores democráticos de Bolivia

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz respondió a Nicolás Maduro tras sus críticas, afirmando que Bolivia representa la libertad
Imagen sin título