Periodista denuncia normalización de violencia en protestas bolivianas

Helga Velasco, periodista con 20 años de experiencia, alerta sobre el aumento de agresiones a mujeres periodistas en protestas en Bolivia. La ANP registró siete casos en 2025.
El Deber

Periodista denuncia normalización de la violencia en protestas bolivianas

Helga Velasco critica la deformación del derecho a protesta tras sufrir agresiones. La comunicadora, con 20 años de trayectoria, alerta sobre el aumento de ataques a mujeres periodistas. La ANP registró siete casos en 2025.

«La protesta violenta se ha normalizado en Bolivia»

Helga Velasco, periodista de Cadena A, asegura que «el derecho a la protesta se ha deformado totalmente». Relata cómo en 2012 perdió piezas dentales por un adoquín lanzado durante una manifestación: «Nunca se investigó, la marcha vino, protestó violentamente y se fue». Según ella, desde entonces se ha instaurado una cultura de impunidad.

Datos que alarman

La Unidad de Monitoreo de la ANP contabilizó siete agresiones a mujeres periodistas entre enero y mayo de 2025, frente a seis en todo 2024. Velasco sostiene que «la gente abusa de otros para exigir derechos, desfigurando la protesta democrática».

Un patrón que se repite

La periodista afirma que todos los sectores sociales utilizan métodos violentos: «En una sociedad con miedo, es más fácil manipular». Denuncia que los ataques a comunicadores se han vuelto frecuentes durante conflictos, vulnerando derechos fundamentales.

Raíces de un problema enquistado

Bolivia arrastra una creciente tensión social desde al menos 2012, con protestas que frecuentemente derivan en violencia. La ANP lleva años documentando agresiones a la prensa, especialmente contra mujeres, sin que se logren avances en su protección.

Un llamado a reflexionar

Las declaraciones de Velasco exponen la contradicción entre el derecho a manifestarse y la seguridad de quienes cubren estos eventos. Los datos de la ANP confirman un preocupante incremento de agresiones en el primer semestre de 2025.

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche

TSE pide a la Asamblea Legislativa aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia urge a la Asamblea Legislativa aprobar una ley excepcional para las elecciones subnacionales
El vocal del TSE, Gustavo Ávila.

Policía refuerza seguridad en San Ramón tras asesinato del hijo de la alcaldesa

Más de 100 efectivos policiales se desplegaron en San Ramón, Beni, tras el asesinato del hijo de la alcaldesa.
Imagen sin título

Guedes afirma que juicio contra Bolivia en Corte IDH está por concluir

La Corte Interamericana de Derechos Humanos está por concluir el juicio contra el Estado boliviano por el caso del
Los hechos ocurridos en el Hotel Las Américas llegaron a estrados judiciales

Manfred Reyes Villa respalda a Rodrigo Paz «sin pedir nada a cambio»

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ofrece el apoyo de su bancada APB-Súmate al presidente electo Rodrigo Paz
Reyes Villa conversa con los periodistas

Colapsa dique en Puerto Paila por lluvias y vecinos declaran alerta

El colapso de un dique en Puerto Paila, municipio de Cotoca, ha generado alerta. Ingenieros ofrecen apoyo técnico y
Vecinos preocupados por el caudal del río Cotoca

Fiscalía imputa a alcalde Fernández por incumplir sentencia sobre mercado Mutualista

La Fiscalía imputa al alcalde Jhonny Fernández por no acatar una sentencia que reconoce a la familia Crapuzzi como
Fuad Landívar

Hija de Brigitte Macron testifica sobre el deterioro de su salud por ciberacoso

Tiphaine Auzière, hija de Brigitte Macron, declaró ante el tribunal de París cómo el ciberacoso y rumores transfóbicos deterioraron
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte Macron, en París, a principios de este mes.

Fiscalía boliviana no puede obligar a Luis Arce a prueba de ADN

La Fiscalía de Cochabamba aclara que no puede obligar al presidente Luis Arce a una prueba de ADN, al
El Presidente Luis Arce (i) y Brenda L. (d).