Exportación de derivados de soya cae 245 millones en trimestre

Las ventas de subproductos como aceite y harina de soya se redujeron un 69% interanual, según datos del INE. El sector agroindustrial reclama agilizar permisos.
unitel.bo
Manos sosteniendo una cantidad de granos similares al maíz.
Una imagen de unas manos que sostienen granos amarillentos, presumiblemente alimento o producto agrícola.

Exportación de derivados de soya cae 245 millones de dólares en primer trimestre

Las ventas de subproductos como aceite y harina se redujeron un 69% interanual. El INE no registra impacto en la exportación del grano, pese a la suspensión temporal decretada por el Gobierno. El sector agroindustrial reclama agilizar permisos para cumplir con el cupo autorizado.

«Una caída que golpea al sector»

Según el INE, los derivados de soya sumaron solo 110,8 millones de dólares entre enero y marzo, frente a los 355,7 millones del mismo periodo en 2023. El informe no incluye datos sobre la exportación del grano, afectada por la prohibición temporal impuesta en meses previos.

Límites y demoras en la reactivación

El Gobierno habilitó en mayo la venta al exterior de 250.000 toneladas de soya, pero Anapo denuncia que falta el certificado oficial para ejecutarlo. Jaime Hernández, gerente de la asociación, alerta que el retraso «perjudica gravemente la economía sectorial».

Entre la sequía y los combustibles

El ministro Yamil Flores destacó un repunte del 27% en la producción de soya este año, tras la sequía que paralizó al agro. Sin embargo, Anapo advierte que la escasez de diésel ULS en provincias amenaza con dejar sin sembrar el 40% del área cultivable en invierno.

Cuando la política frenó al campo

La suspensión de exportaciones de granos fue una medida estatal para controlar precios internos en 2024. La sequía previa ya había reducido la producción, y ahora los cupos de combustible y trámites burocráticos añaden presión al sector, clave para la economía cruceña.

Un trimestre para olvidar

La drástica reducción en ventas de derivados evidencia el impacto acumulado de factores climáticos y regulatorios. Con un repunte productivo en marcha, la eficacia de las medidas gubernamentales dependerá de su ejecución oportuna, según actores del sector.

Lluvias torrenciales anegan barrios de Santa Cruz y activan alertas por crecida de ríos

Las intensas lluvias en Santa Cruz anegaron barrios y activaron alertas amarillas para los ríos Piraí, Yapacaní e Ichilo.
Uno de los accesos principales al barrio Vallecitos anegado por las lluvias.

Ejecutan al hijo de una alcaldesa en Bolivia en una pugna del narcotráfico

Jhonatan López Rodríguez, hijo de la alcaldesa de San Ramón, fue ejecutado con 32 disparos en el Beni. La
Imagen sin título

Fiscalía investiga amenazas previas a la muerte del exjuez Lea Plaza

La Fiscalía investiga el homicidio-suicidio del exjuez Marcelo Lea Plaza, incluyendo la hipótesis de instigación al suicidio. Su abogada
Imagen sin título

PDC afina nombres para presidir las cámaras legislativas en Bolivia

El PDC inicia conversaciones para elegir a los presidentes de Diputados y Senadores. Las negociaciones entre bancadas comenzarán el
Representantes de las diferentes fuerzas políticas, en el encuentro de Asambleístas electas en Cochabamba.

Paz impulsa descentralización y CC transfiere proyecto municipal a nueva legislatura

Un proyecto de ley de CC permitiría a los municipios transferir bienes inmuebles sin aprobación final de la Asamblea
Cámara de Diputados

Arce promulga la Ley Corta para garantizar el abastecimiento de combustible

El presidente Luis Arce promulgó la Ley Corta que permite a empresas y particulares importar y vender diésel y
Imagen sin título

Arce promulga la Ley Corta de combustible para paliar la crisis energética

El presidente Luis Arce promulgó una ley que permite a personas y empresas importar diésel y gasolina de forma
Imagen sin título

Joven condenado a prisión por asesinato de estudiante en la UMSS

Un juez decretó seis meses de detención preventiva en El Abra para un estudiante de 25 años, acusado del
Imagen sin título

Arce promulga ley para importar combustible tras presion civica

El gobierno de Luis Arce promulga la Ley 1657, que permite por 90 días a privados importar diésel, gasolina
Filas en busca de combustibles

Cívico cruceño se reúne con mineros y choferes para socializar ley de combustible

El Comité pro Santa Cruz socializa su ley corta de combustible. Mientras los choferes condicionan su apoyo a la
Imagen sin título

Binomio electo solicita recibir credenciales en Sucre el 3 de noviembre

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara pidió al TSE que la entrega de credenciales sea el 3
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Policía descarta secuestro o muerte de «El Colla», vinculado a Marset

La Policía de Santa Cruz descarta que Erlan Ivar García, ‘El Colla’, haya sido secuestrado o asesinado. Se investiga
Imagen sin título