Diputados hallan sobreprecio en contratos de Botrading e YPFB

Comisión legislativa identifica irregularidades en precios de combustible. Informes oficiales se presentarán este 26 de mayo, con divergencias entre oficialismo y oposición.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Varias personas en una reunión en una sala de conferencias con banderas y documentos sobre la mesa.
Vista de varias personas sentadas alrededor de una mesa, participando en una reunión dentro de una sala con ventanas grandes.

Diputados identifican sobreprecio en contratos de combustible entre Botrading e YPFB

La comisión legislativa halló irregularidades en los precios de suministro. Los informes, sin consenso entre oficialismo y oposición, se presentarán este lunes 26 de mayo. La investigación se centró en la empresa Botrading y su relación con la estatal petrolera.

«Pruebas documentadas, no especulaciones»

El diputado Carlos Alarcón (Comunidad Ciudadana) confirmó que se detectaron sobreprecios en los contratos de combustible firmados entre Botrading e YPFB. «Hemos obtenido información oficial, no son inventos», enfatizó. Los detalles se revelarán en el informe final, que incluye documentación respaldatoria.

Dos versiones, un mismo hallazgo

La comisión no logró un acuerdo unánime, por lo que oficialismo y oposición emitirán informes separados. Ambos coinciden en la existencia de irregularidades, pero difieren en su interpretación. El plazo para presentar las conclusiones vence este lunes 26 de mayo.

Objetivos incumplidos

Además del sobreprecio, se investigaba la creación de Botrading y posibles fallos en los procesos de importación de carburantes. Alarcón evitó profundizar en estos puntos hasta la aprobación formal del informe.

Antecedentes: Una sombra sobre el suministro

YPFB, la empresa estatal boliviana de hidrocarburos, depende de contratistas como Botrading para abastecer el mercado interno. En los últimos años, han surgido denuncias recurrentes sobre mala gestión y opacidad en las adjudicaciones, aunque esta es la primera investigación formal que identifica sobreprecios.

¿Y ahora qué?

Los informes de la comisión podrían derivar en acciones legales o ajustes en los mecanismos de contratación. El impacto en los ciudadanos dependerá de si se corrigen las irregularidades y se garantiza transparencia en el suministro de combustibles, un sector estratégico para la economía boliviana.

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI