Ciudadano germano-estadounidense ataca Embajada de EE.UU. en Tel Aviv

Joseph Neumeyer intentó atacar la Embajada de EE.UU. en Tel Aviv con cócteles molotov. Fue detenido y deportado a Nueva York para enfrentar cargos.
POLITICO
Edificio moderno con muchas ventanas y un grupo numeroso de personas en la calle.
Imagen de un edificio moderno con un emblema en el centro y un grupo de personas reunidas en la calle cercana.

Ciudadano germano-estadounidense intenta atacar Embajada de EE.UU. en Tel Aviv

Joseph Neumeyer portaba cócteles molotov en una mochila. El incidente ocurrió el 19 de mayo cerca de la sede diplomática, en medio de la guerra en Gaza. Fue detenido tras huir y deportado a Nueva York para enfrentar cargos.

«Un intento frustrado con cócteles molotov»

Según la denuncia penal, Neumeyer se acercó al edificio con explosivos caseros, pero un guardia lo interceptó. «Huyó dejando la mochila atrás», detallaron fiscales. Las autoridades lo arrestaron en un hotel cercano. El acusado, de 28 años y origen en Colorado, tiene doble nacionalidad (EE.UU. y Alemania).

Rastro digital y traslado

Procesadores afirmaron que publicó amenazas en redes sociales antes del ataque. Viajó desde Canadá a Israel en abril, según registros judiciales. Fue deportado a Nueva York el 25 de mayo y compareció ante un juez federal en Brooklyn.

Gaza: el telón de fondo

El incidente ocurre durante el décimo noveno mes del conflicto entre Israel y Hamas. En 2018, el entonces presidente Donald Trump trasladó la Embajada de EE.UU. a Jerusalén, generando tensiones con Palestina.

Un caso que seguirá en tribunales

El abogado designado a Neumeyer se negó a comentar el caso. El Departamento de Estado no respondió inmediatamente. Los cargos podrían escalar según la evidencia recolectada en Israel y EE.UU.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título