Bolivia enfrenta crisis energética por desabastecimiento de combustibles

Analistas advierten una grave crisis energética en Bolivia debido al agotamiento de recursos gasíferos y retrasos en importaciones. Sectores industriales son los más afectados.
El Deber

Analistas advierten crisis energética en Bolivia por desabastecimiento de combustibles

El 80% del consumo energético depende de hidrocarburos, según expertos. Sectores industriales son los más afectados, pese a promesas gubernamentales. El problema se agrava por condiciones climáticas que retrasan importaciones.

«Prepararse para cocinar con leña»

El exministro Álvaro Ríos alertó en el foro Bolivia 360 que el país «se está quedando sin energía» debido al agotamiento de recursos gasíferos y GLP. Mientras, el gobierno reconoce la crisis y busca mecanismos para importar combustibles, según el ministro Edmundo Novillo.

Propuestas urgentes

Raúl Velásquez, de la Fundación Jubileo, plantea eliminar subsidios y flexibilizar el tipo de cambio a corto plazo. A mediano plazo, sugiere diversificar la matriz eléctrica y reformar las leyes de Hidrocarburos y Electricidad. «Los candidatos presidenciales deben priorizar esto», insistió.

Un respiro temporal

El gobierno anunció el desembarco de 149 millones de litros de combustible en Arica (Chile), tras retrasos por mal tiempo. La medida busca aliviar el desabastecimiento, pero analistas cuestionan su sostenibilidad.

Dependencia histórica

Bolivia basa su modelo energético en hidrocarburos desde hace décadas, con diésel como principal fuente (seguido de gas natural y gasolina). La falta de diversificación y las subvenciones han agravado la crisis actual.

Un desafío que no espera

La crisis afecta directamente a industrias y ciudadanos, con riesgo de paralización económica. Las soluciones propuestas requieren cambios estructurales, pero su implementación enfrenta obstáculos políticos y logísticos.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF