Bolivia decomisa Bs 50 millones en mercancía de contrabando en 2025

El gobierno boliviano incautó mercancía ilegal valorada en Bs 50 millones en operativos fronterizos y en mercados, con el despliegue de 1.880 efectivos militares y policiales.
El Deber

Gobierno boliviano decomisa Bs 50 millones en mercancía de contrabando en 2025

Se desplegaron 1.880 efectivos en fronteras y mercados. El viceministro de Lucha contra el Contrabando reportó incautaciones de aceite, vehículos y ropa usada. La medida responde al Decreto Supremo 5402 emitido por el presidente Luis Arce.

«Tres frentes para frenar el comercio ilegal»

Luis Amílcar Velásquez detalló que las acciones se concentran en fronteras, carreteras principales/secundarias y mercados. «En solo días de operativos, se afectó al contrabando en Bs 1,4 millones», afirmó. Entre lo incautado destacan 900 cajas de aceite en Potosí y vehículos indocumentados.

Refuerzo militar en puntos clave

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó que 1.480 militares se sumaron a los 400 ya desplegados. Las patrullas buscan evitar tanto el contrabando de importación como la salida ilegal de producción nacional («contrabando a la inversa»).

Operativos con sello presidencial

El plan fue instruido directamente por Arce como «capitán general de las Fuerzas Armadas». Incluye 94 puestos fijos y móviles con apoyo de la Aduana. El Comando Estratégico Operacional lidera los controles en zonas como Uncía (frontera con Argentina).

Una batalla de años contra el comercio ilegal

Bolivia mantiene históricas tensiones en sus fronteras por el contrabando, que afecta a sectores productivos y recaudación fiscal. El decreto 5402 es la última medida para reforzar la vigilancia, tras similares esfuerzos en años anteriores.

Resultados que se miden en mercancías incautadas

La eficacia del operativo se evalúa por el volumen de decomisos, aunque persisten desafíos como el control en áreas remotas. Las autoridades destacan que los recursos incautados superan los Bs 50 millones en lo que va del año.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones