Decreto 5390 fomenta desmontes ilegales según ingenieros forestales

El Colegio de Ingenieros Forestales de Santa Cruz denuncia que el Decreto Supremo 5390 legaliza ocupaciones irregulares en reservas forestales y vulnera compromisos ambientales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Vista aérea de un río serpenteante rodeado de densa vegetación.
Un río que serpentea a través de un paisaje de selva densa y verde.

Ingenieros forestales denuncian que decreto fomenta desmontes ilegales

El Decreto Supremo 5390 podría legalizar ocupaciones irregulares en reservas forestales. El Colegio de Ingenieros Forestales de Santa Cruz alerta que la norma vulnera el marco legal y compromisos ambientales internacionales. Exigen su derogación inmediata.

«Un decreto que debilita la protección forestal»

El Colegio de Ingenieros Forestales de Santa Cruz advirtió que el decreto, promulgado el 14 de mayo por el presidente Luis Arce, «promueve el cambio de uso de suelo en reservas y deslinda responsabilidades del Estado». Según su comunicado, la norma contradice leyes nacionales y acuerdos como el Acuerdo de París y la Ley 300 de la Madre Tierra.

Riesgo de legalización de tierras ocupadas ilegalmente

La organización critica que el decreto «allana el camino para que terceros obtengan titularidad de tierras fiscales» mediante la Función Económica Social (FES). «Transforma el avasallamiento en oportunidad de legalización», resaltan, lo que afectaría la institucionalidad agraria y ambiental.

Discrecionalidad en la gestión forestal

El artículo 7 del decreto introduce figuras como «otros instrumentos de gestión» sin definición clara, lo que, según los ingenieros, otorga «discrecionalidad excesiva» a las autoridades. Esto podría facilitar la aprobación de planes en territorios ocupados ilegalmente.

Un contexto de presión sobre los bosques

Bolivia es el segundo país con mayor pérdida de bosques primarios en 2024, según el Observatorio Forestal Global. Las reservas forestales, bajo competencia estatal desde 1996, enfrentan crecientes presiones por ocupaciones y desmontes ilegales, agravados por la falta de fiscalización.

Exigencias y próximos pasos

Los ingenieros forestales demandan derogar el decreto, investigar ocupaciones irregulares y reforzar el monitoreo. También piden un diálogo vinculante sobre el futuro de las reservas. La norma, en su estado actual, podría consolidar prácticas que «ponen en riesgo la seguridad jurídica y ambiental» del país.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.