Evo Morales califica de «error» las salas constitucionales que aprobó en 2018
El expresidente boliviano reconoce que estas instancias judiciales generan «burocracia y corrupción». Morales las criticó durante su programa radial este 25 de mayo, alegando que se usan con fines políticos. La ley fue promulgada por él mismo hace siete años.
«Un error que perjudica al país»
Evo Morales, líder de Evo Pueblo y expresidente del Estado, afirmó que la creación de las Salas Constitucionales Departamentales en 2018 fue «un error» de su gestión. «Trae más burocracia, corrupción (…) desde ahí no se respeta la Constitución», declaró en su espacio radial. Estas salas fueron diseñadas para resolver demandas de inconstitucionalidad a nivel departamental, evitando trasladarlas a Sucre.
Denuncia de uso político
El exmandatario acusó que las demandas se presentan «bajo intereses políticos», lo que paraliza procesos. «Aprueban y todo se paraliza (…) estas salas están perjudicando al país», insistió. No especificó casos concretos ni actores involucrados en estas presuntas manipulaciones.
De la aprobación al arrepentimiento
En 2018, Morales promulgó la ley que estableció estas salas como parte de la estructura judicial. El objetivo declarado era descentralizar el tratamiento de recursos de inconstitucionalidad. Sin embargo, ahora las considera un mecanismo disfuncional que vulnera el orden constitucional.
Un giro que resuena en la justicia
La crítica pública de Morales pone en duda la eficacia de estas instancias, cuya operación depende del Tribunal Departamental de Justicia de cada región. El ciudadano podría cuestionar la legitimidad de fallos emitidos en estas salas, tras las declaraciones de quien las impulsó originalmente.