Trump recorta 3.100 millones en contratos federales no esenciales

La administración Trump cancela 2.775 contratos de consultoría, afectando empleos en Washington, Maryland y Virginia. La GSA lidera una revisión sin precedentes.
POLITICO
Manos rompiendo un documento frente a una fachada con inscripciones en inglés.
Un par de manos destruye un documento en primer plano, con una construcción arquitectónica de estilo gubernamental al fondo.

Administración Trump recorta 3.100 millones en contratos federales «no esenciales»

Se han cancelado 2.775 acuerdos de consultoría, afectando a miles de empleos en Washington, Maryland y Virginia. La GSA lidera una revisión sin precedentes de más de 20.000 contratos para reducir el gasto. Empresas y lobbies advierten de caos en el sector.

«Una tijera sin precedentes en la contratación pública»

La General Services Administration (GSA) está reevaluando contratos ya adjudicados para identificar servicios «prescindibles», como informes o asesorías. «El gobierno obligará a las empresas a una carrera hacia el precio más bajo», critica Stan Soloway, exfuncionario de Defensa. 3.600 despidos se han registrado en la región desde febrero, según datos públicos.

Impacto en servicios clave

Entre los contratos cancelados figuran 16 millones para ayuda tras el huracán Beryl en Texas y 14 millones en apoyo sanitario para veteranos. La VA asegura que no afectará servicios esenciales, pero un acuerdo de 132 millones para reinserción laboral de veteranos está bajo revisión. «No son gastos opcionales», defiende el CEO de IBM, Arvind Krishna.

Contratistas entre la espada y la pared

Las empresas se ven forzadas a rebajar precios para conservar acuerdos, según tres lobbistas consultados. La GSA exige «justificaciones de una línea» para mantener contratos. Deloitte y Booz Allen Hamilton, entre las más afectadas, intentan negociar excepciones sin éxito. «Si demandas a este gobierno, no volverás a trabajar con él», advierte Darrell West de Brookings.

Errores y contradicciones

El listado de recortes de DOGE (32.000 millones en ahorros) incluye imprecisiones: un contrato de 1.300 millones para un centro migratorio sigue activo bajo el Ejército. La GSA también clasificó erróneamente contratos de construcción como «consultoría».

Cuatro décadas de externalización

Desde los 80, el gobierno federal trasladó funciones a empresas privadas para «reducir costos mediante competencia». Esto creó una industria que emplea a miles en el área de Washington, resistente a crisis económicas. La Administración Trump aprovecha ahora que «los contratistas son más fáciles de recortar que empleados federales», según el texto.

Un terremoto con réplicas por medir

Los recortes ya generan incertidumbre en servicios como Medicare o ayudas a veteranos, aunque la GSA insiste en que solo elimina redundancias. Analistas prevén más despidos y disputas legales, mientras las empresas intentan adaptarse a una nueva era de «productividad exigida a menor costo».

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.